Conceptos Clave en Tecnología de Audio y Software Musical
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
11) Sintetizador y Generadores
Un sintetizador es un aparato que genera y manipula sonidos por medios electrónicos. Puede crear nuevos timbres y reproducir sonidos de instrumentos musicales o efectos especiales. Los sonidos almacenados en los bancos de memoria pueden ser modificados variando los parámetros de la forma de la onda mediante dispositivos como mezcladores, filtros, etc.
Pueden ser:
- Polifónicos: Si emiten varias notas simultáneas.
- Monofónicos: Si solo ejecutan una nota a la vez.
- Politímbricos: Si pueden ejecutar varios timbres simultáneos.
- Monotímbricos: Un solo timbre a la vez.
12) Estereofonía y Sonido Cuadrafónico
Se denomina estereofonía al sonido grabado y reproducido en dos canales. El propósito de grabar en sonido estéreo es el de recrear una experiencia más natural al escucharlo, reproduciéndose las direcciones izquierda y derecha.
Un sistema de sonido es cuadrafónico cuando en lugar de poseer dos canales, posee cuatro. Estos cuatro canales son independientes y se puede escuchar cada instrumento por un canal seleccionado. La cuadrafonía da mayor realismo, riqueza y naturalidad, creando la sensación de un sonido de 360 grados. En la actualidad se usa, por ejemplo, en los automóviles, los home cinema, etc.
13) Soporte de Grabación Digital: DAT y MiniDisc
Cinta de Audio Digital (DAT) es un medio de grabación y reproducción de señal desarrollado por Sony a mediados de 1980. Fue el primer formato de casete digital comercializado y en apariencia es similar a una cinta de audio compacto, utilizando una cinta magnética de 4 mm encapsulada en una carcasa protectora. Como su nombre indica, la grabación se realiza de forma digital, pudiendo tener mayor, igual o menor tasa de muestreo que un CD. Como muchos formatos de casete, un casete DAT solo puede ser grabado por un lado.
El MiniDisc es un disco magneto-óptico digital desarrollado en los 90 por Sony, de menor tamaño que los CD convencionales y mayor capacidad de almacenamiento. La grabación de los datos se lleva a cabo de forma magneto-óptica y su reproducción de forma óptica.
14) Sistema de Reducción del Ruido en Sonido Analógico
Dolby NR son una serie de sistemas de reducción de ruido desarrollados por los laboratorios Dolby, para su uso en grabaciones analógicas de audio (aumenta el nivel de altas frecuencias en proporción directa al aumento de la amplitud del ruido).
15) Hardware y Software
Hardware
Conjunto de elementos físicos que integran un ordenador.
Software
Parte lógica formada por un conjunto de programas que proporcionan las instrucciones para que el hardware del ordenador pueda generar, grabar y manipular sonidos, etc.
Tipos de Software
- Sistemas operativos: Se encargan de controlar todo lo que ocurre en el equipo informático, proporcionando recursos a todas las aplicaciones.
- Controladores de dispositivos: Programa que permite controlar el disco duro, el ratón y el teclado.
- Software de aplicación: Permite a los usuarios llevar a cabo unas o varias tareas específicas en cualquier campo.
- Sibelius: Programa para edición de partituras.
- Sound Forge: Programa para la edición de audio.
16) Programas Editores de Partituras
Programas que sirven para escribir e imprimir música. Permiten realizar todas las expresiones del lenguaje musical y pueden componer desde una simple melodía hasta complejas partituras para varios instrumentos. Todos ellos poseen un comando 'Play' que permite escuchar lo escrito. También pueden cambiar de tonalidad las notas y el cifrado.
- Encore: Caracterizado por ser uno de los primeros programas de edición musical que permitió que los elementos de la partitura se pudieran añadir y editar con el ratón.
- Finale: Es un editor de partituras que incluye una gama completa de instrumentos virtuales orquestales. Nos permite un gran control sobre todos los aspectos de la creación de partituras musicales.
- Sibelius: Es uno de los editores de partituras más utilizados hoy en día. Nos permite una presentación de nuestras partituras tan profesionales como las de imprenta. Mucho más fácil que Finale para iniciarse en su manejo.