Conceptos Clave de TCP/IP: Capa de Transporte y Protocolos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB
Conceptos Fundamentales de la Capa de Transporte en Redes
Este documento aborda preguntas clave sobre la capa de transporte de TCP/IP, explorando las funcionalidades de protocolos como TCP y UDP, el control de flujo, el establecimiento de sesiones y la gestión de puertos.
Preguntas y Respuestas sobre TCP/IP y la Capa de Transporte
1. Información Determinable a partir de la Salida
Pregunta: Consulte la presentación. ¿Qué dos piezas de información se pueden determinar a partir de la salida que se muestra? (Elija dos opciones).
- El host local utiliza tres sesiones cliente.
- El host local utiliza sesiones web a un servidor remoto.
2. Puerto de Origen en la Respuesta del Servidor Web
Pregunta: Después de que un navegador de Internet realiza una solicitud a un servidor web que está escuchando en el puerto estándar, ¿cuál será el número de puerto de origen en el encabezado TCP de la respuesta del servidor?
Respuesta: 80
3. Información Común en Encabezados TCP y UDP
Pregunta: ¿Qué información se encuentra tanto en los encabezados TCP como UDP?
Respuesta: Puertos de origen y destino.
4. Característica Importante de UDP
Pregunta: ¿Cuál es una característica importante de UDP?
Respuesta: Retrasos mínimos en la entrega de datos.
5. Medidas del Servidor ante la Pérdida de Acuses de Recibo FTP
Pregunta: Consulte la presentación. El Host A está usando FTP para descargar un archivo grande desde el Servidor 1. Durante el proceso de descarga, el Servidor 1 no recibe un acuse de recibo desde el Host A para varios bytes de datos transferidos. ¿Qué medidas tomará el Servidor 1 como resultado?
Respuesta: Alcanzará un tiempo de espera y volverá a enviar los datos que necesitan ser reconocidos.
6. Operación TCP en Captura de Wireshark
Pregunta: Consulte la presentación. En la línea 7 de esta captura de Wireshark, ¿qué operación de TCP se está realizando?
Respuesta: Establecimiento de la sesión.
7. Número de Secuencia en Acuse de Recibo TCP
Pregunta: Consulte la presentación. El intercambio inicial de datos TCP entre dos hosts se muestra en la exposición. Suponiendo un número de secuencia inicial de 0, ¿qué número de secuencia se incluirá en el Acuse de Recibo 2 si el Segmento 6 se pierde?
Respuesta: 3431
8. Propósito del Control de Flujo TCP
Pregunta: ¿Por qué se utiliza el control de flujo para la transferencia de datos TCP?
Respuesta: Para evitar que el receptor sea abrumado por los datos de entrada.
9. Reensamblaje de Paquetes TCP Fuera de Orden
Pregunta: Durante una sesión de comunicación TCP, si los paquetes llegan a su destino fuera de orden, ¿qué pasará con el mensaje original?
Respuesta: Los paquetes serán entregados y reensamblados en el destino.
10. Rango de Puertos para Aplicaciones Conocidas
Pregunta: Con la encapsulación de datos TCP/IP, ¿qué rango de números de puerto identifica todas las aplicaciones conocidas?
Respuesta: 0 a 1023
11. Protocolo de Capa de Transporte de Bajo Costo
Pregunta: ¿Qué protocolo de capa de transporte ofrece bajo costo operativo y se utiliza para aplicaciones que no requieren la entrega de datos confiable?
Respuesta: UDP
12. Características del User Datagram Protocol (UDP)
Pregunta: ¿Cuáles son dos características del User Datagram Protocol (UDP)? (Elija dos opciones).
- Bajos gastos indirectos.
- Sin conexión.
13. Mecanismo de Control de Flujo de TCP
Pregunta: ¿Qué mecanismo es utilizado por TCP para proporcionar control de flujo a medida que los segmentos viajan del origen al destino?
Respuesta: Tamaño de la ventana.
14. Selección Dinámica por el Host de Origen
Pregunta: ¿Qué se selecciona dinámicamente por el host de origen cuando envía datos?
Respuesta: El puerto de origen.
15. Inclusión de Números de Puerto en Encabezado TCP
Pregunta: ¿Por qué se incluyen números de puerto en el encabezado TCP de un segmento?
Respuesta: Para permitir que un host receptor transmita los datos a la aplicación adecuada.
16. Direccionamiento de la Capa 4
Pregunta: ¿Qué dos opciones representan el direccionamiento de la Capa 4? (Elija dos opciones).
Respuesta: Identifica las aplicaciones que se comunican.
17. Características de Fiabilidad de TCP
Pregunta: ¿Qué tres características permiten a TCP realizar un seguimiento fiable y preciso de la transmisión de datos desde el origen al destino?
- Control de flujo.
- Establecimiento de la sesión.
- Numeración y secuenciación.
18. Capa OSI Responsable del Flujo de Información Fiable
Pregunta: ¿Qué capa del modelo OSI se encarga de regular el flujo de información de forma fiable y precisa desde el origen al destino?
Respuesta: Capa de Transporte.
19. Descripción de Sesión Establecida (Basado en Diagrama)
Pregunta: Con base en el encabezado de la capa de transporte que se muestra en el diagrama, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe la sesión establecida? (Elija dos opciones).
Respuesta: Contiene una solicitud de Telnet.
20. Evento durante el Establecimiento de Sesión TCP de Tres Vías
Pregunta: ¿Qué evento se produce durante el establecimiento de la sesión TCP de tres vías?
Respuesta: TCP inicializa los números de secuencia de las sesiones.
21. Siguiente Paso en el Establecimiento de Sesión TCP
Pregunta: Consulte la presentación. El Host1 está en proceso de establecer una sesión TCP con el Host2. El Host1 ha enviado un mensaje SYN para iniciar el establecimiento de la sesión. ¿Qué sucede después?
Respuesta: El Host2 envía un segmento con el flag ACK = 1 y el flag SYN = 1 al Host1.