Conceptos Clave de Soldadura MIG/MAG: Preguntas y Respuestas Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Preguntas Frecuentes sobre Soldadura MIG/MAG
17. Regla para determinar el caudal del gas: ¿Sobre qué elemento regulamos?
El caudal del gas debe ser diez veces el diámetro del material de aportación. Se regula con el caudalímetro.
18. ¿Cuál es la función o misión del gas protector?
El gas protector facilita la transferencia del material de aportación. En función del gas utilizado, permite una mayor o menor conductividad del arco.
19. Función de una ficha de seguridad:
La ficha de seguridad sirve para la identificación del contenido de las botellas de soldadura.
20. Elementos que integran el soplete:
- Empuñadura
- Cuello
- Muelle de sujeción tobera
- Pulsador
- Muelle
- Microrruptor
- Tubo de contacto
21. Gases en MAG y en qué materiales se emplea:
Gases (MAG): Dióxido de carbono, mezcla de argón y dióxido de carbono, o mezcla de argón y oxígeno.
Materiales (MAG): Aceros no aleados o de baja aleación.
22. ¿Qué significa polaridad inversa aplicada a un equipo MIG-MAG?
Significa que siempre se utiliza corriente continua de polaridad inversa (el positivo al electrodo y el negativo a la pieza).
23. Precauciones con el bisel según el alambre a utilizar:
El bisel debe tener forma de V para alambre de acero y forma de U para alambre de aluminio.
24. ¿Cuándo se considera que una mezcla de gases es activa?
Se considera que una mezcla de gases es activa cuando todos o algunos de sus componentes son activos, aunque los demás estén clasificados como inertes.
25. Nombra cuatro gases inertes:
- Helio
- Neón
- Argón
- Criptón
26. ¿Cuáles son los gases inertes más utilizados en automoción?
- Argón
- Helio
- Una mezcla de ambos
27. Normas en cuanto a la identificación del color de las ojivas:
Existen dos normas para definir los colores de las ojivas: las que hasta la fecha se utilizaban y las que están actualmente en vigor (las botellas con los nuevos colores llevan una N).
28. Parámetros para conseguir una soldadura de calidad:
- Diámetro del hilo
- Caudal de gas
- Polaridad de la corriente
- Velocidad de avance
- Tensión
- Intensidad
- Distancia entre el tubo de contacto y la pieza a soldar
- Velocidad de soldadura
29. Precauciones en la soldadura de chapas galvanizadas:
En primer lugar, se elimina la protección de la chapa. En segundo lugar, el proceso de esmerilado debe realizarse con precaución, ya que un esmerilado excesivo disminuirá su grosor y resistencia.
30. Constitución del alambre o consumible:
El alambre o consumible debe ser de la misma naturaleza que la pieza y viene con un recubrimiento de cobre para evitar su corrosión.
31. ¿En qué consiste la soldadura por punto tapón?
Consiste en unir dos chapas en las que, en la chapa superior, se ha realizado un taladrado para que penetre el material, formando un punto tapón.
32. Elementos a sustituir cuando se cambia el diámetro del alambre:
Cuando se cambia el diámetro del alambre, hay que sustituir:
- El tubo de contacto
- El rodillo de arrastre