Conceptos Clave: Software, Sistemas Operativos y Virtualización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Tipos de Software

Según su tipo de licencia

  • Software Propietario: Cualquier aplicación informática donde el usuario tiene limitadas las posibilidades de modificarla y redistribuirla, ya que su código fuente no está disponible para el público general.

  • Software Libre: Es aquel en el que el código fuente está disponible para todos los usuarios y permite ser copiado, modificado y redistribuido de acuerdo a su licencia.

Según su forma de distribución

  • Freeware: Aplicaciones informáticas que se distribuyen sin coste alguno.

  • Shareware: Versión gratuita de una aplicación informática que permite pruebas durante un tiempo limitado con algunas características bloqueadas.

  • Adware: Programas gratuitos en su totalidad que incluyen publicidad.

Ventajas del Software Libre

  • Versiones para todos los sistemas operativos.
  • Precio barato (muchos son gratuitos).
  • Libertad de uso, copia, mejora y redistribución.
  • Acceso al código fuente, facilita la implementación de un nuevo producto sin tener que empezar su creación.
  • Corrección más rápida.

Ventajas del Software Propietario

  • Facilidad de adquisición.
  • Programas específicos.
  • Las empresas dedican muchos recursos al desarrollo y mejora del producto.
  • Mayor compatibilidad con el hardware.

Selección de un Sistema Operativo

  • El uso al que se destina el equipo; para ello, deberemos conocer las características de los distintos sistemas operativos.
  • El hardware disponible, ya que, dependiendo de él, el sistema operativo funciona de una manera fluida o no.
  • La implantación que tiene el sistema operativo elegido para asegurar una compatibilidad, actualización y soporte adecuados.

Virtualización

Técnica que posibilita la ejecución sobre una única máquina. El hipervisor asigna a cada una de ellas una cierta cantidad de los recursos que tiene la máquina.

Hipervisor

Plataforma que permite utilizar a la vez múltiples sistemas operativos en un equipo, ya que es el encargado de 'engañar' a la máquina virtual, enseñándole un hardware diferente al real, siendo compatible con este. Hay dos tipos:

  • Software que se ejecuta directamente sobre el hardware real del equipo.
  • Aplicación que permite virtualizar otras máquinas y se ejecuta sobre un sistema operativo.

Tipos de Máquinas Virtuales

  • Máquinas virtuales de sistema: Permite la ejecución de un sistema operativo completo y dispone de una cantidad de recursos de la máquina real que comparte con las demás máquinas virtuales.

  • Máquinas virtuales de proceso: Proporciona un entorno de ejecución independiente al sistema operativo que tiene montado el equipo.

Entradas relacionadas: