Conceptos Clave de la Sociología: Dominio, Hegemonía, Ideología y Conciencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Dominio
Se expresa en formas directamente políticas y, en tiempos de crisis, por medio de una coerción directa o efectiva.
Hegemonía
Son las fuerzas activas sociales y culturales que constituyen sus elementos necesarios. Incluye:
- Cultura: como proceso social total en que los hombres definen y configuran sus vidas.
- Ideología: un sistema de significados y valores que constituye la expresión o proyección de un particular interés de clase.
La hegemonía es más importante que la cultura, por su insistencia en relacionar el proceso social total con las distribuciones específicas y la influencia. Jamás puede ser individual y no se da de forma pasiva. Toda hegemonía debe estar atenta y alerta hacia las alternativas y la oposición.
Ideología
Una clase dominante tiene esta ideología en formas simples y relativamente puras. A una clase subordinada, esta ideología se le ha impuesto sobre su conciencia.
Conciencia
No se reduce a las formaciones de la clase dominante, sino que comprende las relaciones de dominación y subordinación. Como consecuencia, la hegemonía constituye todo un cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la vida. Por lo tanto, es un sentido de realidad para la mayoría de la gente de la sociedad. Es una cultura, que debe ser considerada asimismo como la vivida dominación y subordinación de clases particulares.
Ventajas del Concepto de Hegemonía
- Sus formas de dominación y subordinación se corresponden más estrechamente con los procesos normales de la organización y control social.
- Se comprende la actividad cultural como tradición y como práctica.
El Principal Problema de la Hegemonía
Es distinguir las iniciativas alternativas de otro tipo de iniciativas independientes. Lo hegemónico produce y limita sus formas alternativas.
Residual y Emergente
Se necesitan términos que puedan reconocer los estadios, las variaciones y las relaciones dinámicas internas de todo proceso: residual y emergente.
Residual
Se halla en el pasado, pero tiene actividad en la actualidad. En la gran mayoría, se contrapone a la cultura dominante. Pero a veces lo dominante debe incorporarlo para frenarlo.
Emergente
Los nuevos significados y valores que se crean continuamente. Lo emergente, muchas veces en busca de ser incorporado, termina siendo condicionado y adaptado.
Ningún modo de producción y, por lo tanto, ningún orden social dominante y, por lo tanto, ninguna cultura dominante verdaderamente incluye o agota toda la práctica humana, toda la energía humana y toda la intención humana.
Preemergencia
La emergencia se encuentra en un constante cambio y descubrimientos.