Conceptos Clave de Sociedad, Ciudadanía y Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

La Sociedad: Conceptos Fundamentales

La sociedad se define como una agrupación natural o pactada de personas que constituyen una unidad distinta de cada uno de sus individuos. Es un grupo de personas que cooperan y dependen unas de otras con el fin de cumplir objetivos de vida. El ser humano es, por naturaleza, un animal social.

Se caracteriza por:

  • Compartir una cultura, es decir, una lengua, unos valores y unas normas de conducta.
  • Desarrollar actividades de forma complementaria mediante la división del trabajo.

Las sociedades modernas se caracterizan por estar formadas por un elevado número de personas que habitan en núcleos urbanos, son impersonales y gran parte de las relaciones y vínculos se crean por intereses económicos y comerciales.

La ciencia moderna ha tenido un impacto significativo en dos ámbitos clave:

  • Tecnológico: la mayoría de aparatos tecnológicos se basan en los conocimientos científicos.
  • Ideológico: gracias a la ciencia, la influencia de creencias supersticiosas es cada vez menor.

La Socialización

La socialización es el proceso mediante el cual los individuos interiorizan las normas y valores de su sociedad.

Socialización Primaria

Un bebé nace en un entorno social ya determinado, formado por una lengua y unas costumbres que desconoce por completo. Poco a poco tendrá que ir interiorizándolas mediante procesos de imitación de conductas de las personas que lo rodean. Tradicionalmente, los mayores enseñan conductas, técnicas e ideas a los más jóvenes. Sin embargo, en las sociedades modernas este esquema no siempre puede aplicarse, ya que muchas veces los jóvenes aprenden antes que los mayores a hacer uso de las nuevas tecnologías.

Socialización Secundaria

La división del trabajo obliga a los individuos a un aprendizaje de técnicas y conocimientos indispensables para realizar la tarea encomendada o que tienen proyectado desempeñar. Estos aprendizajes son propios de edades adultas y, en el seno de una misma sociedad, difieren de un individuo a otro en función del trabajo que se vaya a desempeñar.

Agentes de Socialización

Los agentes de socialización son aquellos grupos que participan de forma activa en el proceso de socialización. Incluyen:

  • La familia
  • La escuela
  • Los amigos
  • El trabajo
  • Los medios de comunicación

El Ciudadano y la Ciudadanía

El ciudadano o la ciudadana es el habitante de un Estado que posee derechos políticos y puede ejercerlos. Poseer la ciudadanía supone:

  • Formar parte de una comunidad de iguales en lo que respecta a los derechos y a los deberes.
  • Participar en la toma de decisiones que afectan a todos.
  • Participar en un proyecto común de convivencia de acuerdo a un ideal de conducta.

La democracia es el sistema político más adecuado para ejercer la condición de ciudadano.

La Constitución y el Estado

La Constitución es la norma fundamental de un Estado que establece las relaciones entre las instituciones, define la organización política del país y señala los derechos y deberes fundamentales que tienen garantizados los ciudadanos.

La ciudadanía solo es posible cuando existe una idea de Estado, un orden al cual el individuo manifiesta lealtad.

Formas de Organización del Estado

  • Formas primitivas: basadas en vínculos familiares y de dominio por la fuerza física.
  • La sociedad feudal.
  • La monarquía absolutista y la tiranía: sociedades en las que una única persona (el monarca o el tirano) se encuentra por encima del resto, los súbditos.

La ciudadanía evoca los lazos políticos que existen en el conjunto de la comunidad, mientras que la sociedad civil se refiere a la formación de asociaciones y grupos que no son políticos.

Entradas relacionadas: