Conceptos Clave en Sistemas de Protección Eléctrica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Selectividad
Capacidad de un sistema de protección para saber si debe o no actuar, de forma que el número de elementos aislados del resto del sistema sea el mínimo necesario para aislar la perturbación. En protecciones de alcance abierto y sin sistemas de teleprotección, la selectividad se realiza mediante una temporización de las órdenes de disparo.
Sensibilidad
Es la mínima magnitud de la variable ante la que actúa la protección o sistema de protección. Depende del tipo de protección empleada, de sus umbrales mínimos de medida, de la relación de transformación de los transformadores de intensidad empleados, de las características del elemento protegido y del sistema eléctrico.
Fiabilidad
Capacidad de comportamiento correcto de una protección o sistema de protección. En función de:
- Seguridad: probabilidad de no actuación cuando no debe hacerlo (falta externa).
- Obediencia: probabilidad de actuación cuando sí debe hacerlo (falta interna).
Clasificación de los Equipos de Protección
Los equipos de protección se pueden clasificar en función de:
- Tecnología: Electromecánica/Analógica/Digital/Numérica.
- Ámbito de aplicación: Transporte/ Distribución.
- Función: Comparación de fase/ Comparación direccional/ Diferencial/ Distancia/ Mínima tensión/ Sincronismo.
- Protección principal:
- Asociada a un elemento en concreto.
- Disparo instantáneo.
- Disparo selectivo.
- Protección de respaldo:
- No asociada a un elemento.
- Disparo temporizado.
- No selectivo.
- Protección principal:
- Alcance: definido o cerrado/ indefinido o abierto.
- Elemento protegido
- Diseño