Conceptos Clave de Sistemas Operativos: Estructura, Funciones y Gestión de Hardware
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Estructura por Niveles de un Sistema Operativo
Los sistemas operativos modernos a menudo se estructuran en capas para gestionar la complejidad y aislar el hardware del software de nivel superior. Esta estructura incluye:
- Capa de Abstracción de Hardware (HAL):
- Aísla el sistema operativo de las diferencias de hardware específicas de cada plataforma.
- Micronúcleo:
- Contiene los componentes más usados y fundamentales del sistema operativo.
- Controladores de Dispositivo:
- Traducen las llamadas a funciones de E/S del usuario a peticiones específicas para los dispositivos de hardware de E/S.
Sistemas Operativos: UNIX y Windows
UNIX
- El hardware está rodeado por el software del sistema operativo.
- El sistema operativo se denomina núcleo (kernel).
- Está equipado con varios servicios e interfaces, incluyendo:
- Intérprete de órdenes (shell).
- Compilador de C.
Unix: Sistema operativo monolítico.
Windows
Windows: Sistema operativo no monolítico.
Conceptos Clave en Sistemas Operativos
- PID (Identificador de Proceso): Un número único asignado a cada proceso en ejecución.
- Swap (Memoria de Intercambio): Espacio en disco utilizado para extender la memoria RAM.
- Subrutina: Un subalgoritmo que forma parte del algoritmo principal (también llamado procedimiento, función o rutina).
Funciones de un Sistema Operativo
Un sistema operativo tiene varias funciones cruciales, entre ellas:
- Controlar la entrada y salida (E/S).
- Enviar comandos.
- Recibir interrupciones.
- Tratar los errores.
- Presentar una interfaz al usuario.
Tipos de Dispositivos de E/S
Dispositivos de Bloques
- Manejan bloques de tamaño fijo.
- Permiten la lectura/escritura (L/E) de cada bloque de forma independiente.
- Cada bloque es direccionable.
Dispositivos de Caracteres
- No tienen una estructura de bloques.
- La lectura/escritura se realiza en flujos de caracteres.
Memoria y Almacenamiento
Registros: Forman parte del espacio normal de direcciones de la memoria.
Ventajas del Disco sobre la Memoria
- Mayor capacidad de almacenamiento.
- Precio por bit más bajo.
- La información no se pierde (persistencia).
Caché
Un caché es un componente que almacena datos temporalmente para que las futuras peticiones a esos datos puedan ser servidas más rápidamente.
- Caché Web: Almacenamiento de documentos web (HTML, imágenes, etc.) en navegadores, buscadores y proxies web.
- Caché de CPU: Caché utilizado por la CPU para reducir el tiempo promedio de acceso a la memoria.
Planificación de Disco
Búsquedas Solapadas
- Mejoran el tiempo de acceso.
- Permiten búsquedas simultáneas en dos o más unidades.
- El controlador puede iniciar una búsqueda mientras espera que se complete otra.
- No se pueden realizar dos lecturas o escrituras a la vez.
Algoritmos de Planificación de Disco
FCFS (First-Come, First-Served)
- Primero en llegar, primero en servirse.
- El manejador acepta las peticiones de una en una.
- Sirve las peticiones en el orden de llegada.
- No optimiza el tiempo de búsqueda.
SSF (Shortest Seek First)
- Prioridad a la búsqueda más corta.
- Utiliza una tabla de peticiones indexada por número de cilindro.
- Mejora el tiempo de búsqueda seleccionando la solicitud al cilindro más cercano.
Problemas de SSF
- El brazo tiende a quedarse en el centro en discos sobrecargados.
- Las peticiones en los extremos pueden tener que esperar mucho.
- No ofrece un servicio equitativo.
Técnicas de Optimización de Disco
Entrelazado (Interleaving)
Técnica utilizada para dar tiempo a transferir los datos del buffer interno a la memoria.
Tratamiento de Errores en Disco
Los errores en disco pueden clasificarse en:
- Errores de programación.
- Errores transitorios en el código de control.
- Errores permanentes en el código de control.
- Errores de búsqueda.
- Errores en el controlador.
Errores de Programación
Ocurren cuando el controlador recibe órdenes del manejador con parámetros incoherentes, generalmente debido a fallos en el programa. El controlador debe devolver un código de error.