Conceptos Clave de Sistemas Operativos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
DATO: Antecedente para llegar al conocimiento. INSTRUCCIONES: Órdenes para los ordenadores que han evolucionado. SOFTWARE: Conjunto de programas para favorecer el funcionamiento del ordenador. PROGRAMA: Conjunto de instrucciones para realizar una tarea.
1. Sistema Operativo
Encargado de controlar los recursos del hardware del S.I. para realizar tareas.
1.1 Clasificación de Ordenadores
- Propósito: General o dedicado.
- Tamaño y Potencia: Grandes, micro, mini.
1.2 Funciones
- Uso compartido de recursos.
- Fácil de utilizar e interpreta comandos.
- Control de ejecución de programas y errores.
- Administración de periféricos y memoria.
- Gestión de permisos.
2. Estructura de un S.O. Típico
- Gestión del Procesador: Actúa sobre la CPU y el hardware, sincroniza diferentes bloques mediante reloj, el procesador ejecuta el proceso hasta el fin.
- Gestión de Memoria: Asigna memoria al programa solicitante, memoria virtual para direcciones utilizadas en los procesos, aprovecha espacio en dispositivos.
- Gestión de Procesos: Interacción con procesos (son los recursos para ejecutar un programa).
- Gestor de Operaciones E/S: Almacenamiento temporal, trata la transferencia de información entre procesador y periféricos, suma a la cola de ejecución donde proporciona datos de espera (disp. lentos), para realizar otras tareas mientras.
- Gestión de Dispositivos de Almacenamiento Masivo: Datos y programas agrupados en archivos, se almacenan en disco hasta que cargan en memoria (los programas), usan el disco como origen y destino de procesamiento.
- Asignación de Recursos: Optimiza recursos compartidos.
- DEATHLOCK: Caída del sistema tras disputa de procesos.
- STARVATION: Proceso al que no se le asignan los recursos que pide, pasa el tiempo y se cancela.
- SCHEDULER - Planificador: Ejecución simultánea de procesos.
3. Tipos de Sistemas Operativos
- Según Nº de Usuario:
- MONOUSUARIO: Simple, PC, admite un usuario (MS-DOS o W95).
- MULTIUSUARIO: Usuario con perfil propio, el usuario se percibe como único.
- Según Uso de CPU:
- MULTIPROGRAMACIÓN: Ocupación máxima de CPU, 2 o más programas a la vez.
- TIEMPO COMPARTIDO: Varios usuarios y programas, estos últimos se perciben como únicos para el sistema.
- Según Nº de Procesadores:
- MONOPROCESO: 1 proceso, tarea rotatoria, rápida.
- MULTIPROCESO: Procesadores comparten memoria, trabajos compartidos, el S.O. debe controlarlo.
4. Forma de Ofrecer Servicios
- Centralizados: Se encargan de todo el procesamiento.
- Distribuidos: Distribuyen trabajo/tareas entre procesadores, en uno o más equipos.
- Operativos en Red: Comparten recursos entre ordenadores.
- Operativos de Escritorio: Utilizados en sobremesa, trabajo, portátiles.
5. Según su Disponibilidad
- PROPIETARIOS: Necesitan licencia para ejecutar su software.
- LIBRES: Pueden modificar, son libres, mejorar programas.
6. Tipos de S.O. Específicos
- MS-DOS: Monousuario y monotarea.
- OS/2: Multitarea y monousuario.
- UNIX: Multiprogramación y multiproceso.
- LINUX: Multitarea y multiproceso, evolución de UNIX.
- WINDOWS: Basado en MS-DOS, sencillo, ofimática, escritorio, ventanas.
7. S.O. para Dispositivos Móviles
- ANDROID: Basado en LINUX, pantalla táctil, desarrollado por Android, el más utilizado.
- IOS: Apple, iPhone, iPod..., S.O. propietario.
- Otros: Nokia, Symbian, Windows Phone, Blackberry.