Conceptos Clave en Sistemas de Información y Seguridad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Sistemas de Gestión Empresarial

  • ERP (Enterprise Resource Planning): Permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, logística, inventario, envíos y contabilidad.
  • CRM (Customer Relationship Management): Combinación de procesos de negocios y tecnología que pretende comprender las múltiples facetas de las necesidades de los clientes y presentar esa visión de una manera integrada.
  • SCM (Supply Chain Management): Elimina pasos e intermediarios para hacer más eficiente la entrega de un producto.

Sistemas de Información y Seguridad

  • Sistemas de Información: Conjunto de partes interrelacionadas que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información.
  • Seguridad Informática: Mantener la integridad, disponibilidad, privacidad, control y autenticidad de la información manejada por la computadora.
    • Integridad: Solo puede ser modificada por personal autorizado.
    • Operatividad: Debe estar disponible cuando se necesita.
    • Confiabilidad: Solo la pueden conocer algunas personas.

Datos, Información y Usuarios

  • Dato: Materia prima en bruto, que puede existir en cualquier forma (utilizable o no) y que no tiene significado por sí mismo. "Unidad mínima con la que se compone la información".
  • Usuario Final: Personas que utilizan un sistema de información o la información que este genera.
  • Información: Datos colocados en un contexto significativo y útil para el usuario.

Análisis y Gestión de Datos

  • Cadena de Valor: Modelo teórico que permite descubrir el desarrollo de la actividad de una organización empresarial generando valor al cliente.
  • Data Mining: Consiste en un conjunto de técnicas con capacidad de extraer relaciones ocultas y efectuar predicciones en grandes bases de datos (algoritmos). Busca relaciones en la información del data warehouse.
  • Análisis Multidimensional: Diferentes perspectivas a través de las cuales se logra analizar la información de una empresa.
  • Data Warehouse: Conjunto de información integrada orientada hacia una materia y puede tener su origen en distintos sistemas de información que operan en la empresa. Depósito de datos creado para realizar consultas tendientes a satisfacer necesidades de análisis, control y toma de decisiones.
  • ETL (Extract, Transform, Load): Describe los procesos para acceder y copiar los datos de las distintas fuentes de datos. Es un proceso único, es una manera de integración de datos de las distintas aplicaciones de software.

Seguridad en Transacciones y Comunicaciones

  • Firma Digital: Es el elemento que necesita el comercio electrónico para terminar de afianzarse, ya que brindaría mayor seguridad a los pagos realizados con tarjeta.
  • Encriptación: La información encriptada solo puede ser desencriptada por quienes posean la clave apropiada. La encriptación es una potente medida de control.
  • Criptografía: Es una técnica que partiendo de un mensaje plano reordena el contenido de ese mensaje aplicando un conjunto de reglas, de modo que para conocer un contenido se deban aplicar las reglas que se le describen.
  • Seguridad Física: Controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor del centro de cómputo, así como los medios de acceso remoto al y desde el mismo.
  • Seguridad Lógica: Aplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos y solo se permita acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo.

Operaciones y Características de la Información

  • Sistemas Transaccionales: Dan apoyo a las operaciones típicas y rutinarias de un comercio.
  • Características de la Información:
    • Relevancia: Se desean poner en relieve los proyectos más destacados.
    • Excepción: La información se genera solamente ante la presencia de desvíos.
    • Relatividad: Es un atributo que proporciona información haciendo referencia a otros datos.
    • Compensación: Es un atributo que destaca que la presentación y los formatos de los informes deben realizarse para que sean comprendidos por sus destinatarios.

Control Interno y Componentes Tecnológicos

  • Sistemas de Control Interno (CI): Conjunto de normas, controles, consideraciones y aspectos a tener en cuenta por el ente cuyo objetivo es:
    • Evitar errores y fraudes.
    • Ganar seguridad y confiabilidad en la organización.
  • Hardware (Componente Físico): Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de la computadora.
  • Software (Componente Lógico): Programas utilizados para mantener la computadora.
  • Firewall: Permiten bloquear o filtrar el acceso entre dos redes, usualmente una privada y otra externa (ejemplo: Internet).

Interacción y Gestión de Sistemas

  • Interfaz del Usuario: Conexión del usuario final con el sistema.
  • Sistemas de Rango Medio: Redes.
  • No Repudio: Capacidad de afirmar la autoría de un mensaje o información, evitando que el autor niegue la existencia de su creación.
  • Intercambio de Datos: Dos empresas intercambian información.
  • Especialista de Sistemas: Persona que sabe de sistemas.
  • Conversión de Datos: Transferencia de datos, cambiando los bits de un formato a otro, para lograr la interoperabilidad de aplicaciones o sistemas diferentes.
  • Evitar Réplica: No se puede certificar dos veces.
  • Factibilidad Operativa: Es la disposición y la habilidad de la administración, empleados, clientes, proveedores y otros de operar, utilizar y apoyar el sistema propuesto.
  • Métodos de Conversión: Paralelo, directo, por etapas.
  • Retroalimentación: Vuelve la información mejor en el proceso.

Entradas relacionadas: