Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos: Regulación, Componentes y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Funciones de la AE y el CNDC

A continuación, se detallan las funciones principales de la Autoridad de Electricidad (AE) y el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) en el sector eléctrico:

  • AE (Autoridad de Electricidad): Regular, controlar y fiscalizar las actividades de la industria eléctrica con participación y control social.
  • CNDC (Comité Nacional de Despacho de Carga):
    • Planifica la operación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) con el objetivo de satisfacer la demanda.
    • Supervisa y coordina en tiempo real la operación de generación y transmisión del SIN.
    • Realiza el despacho de carga a costo mínimo.
    • Calcula los precios del nodo.

Empresas del Sector Eléctrico en Bolivia: Transmisión, Distribución y Generación

A continuación, se presenta un listado de las principales empresas del sector eléctrico, clasificadas por su función:

Empresas de Transmisión

  • TDE: Empresa Transportadora de Electricidad S.A.
  • ISA: Interconexión Eléctrica ISA Bolivia S.A.
  • SCTESA: San Cristóbal TESA S.A.
  • ENDE Transmisión: Empresa Nacional de Electricidad - Transmisión.

Empresas de Distribución

  • DELAPAZ: Distribuidora de Electricidad La Paz S.A.
  • ELFEC: Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A.
  • CRE: Cooperativa Rural de Electrificación Ltda.
  • ELFEO: Empresa de Luz y Fuerza Oruro S.A.
  • CESSA: Compañía Eléctrica Sucre S.A.
  • SEPSA: Servicios Eléctricos Potosí S.A.
  • ENDE Distribución: Empresa Nacional de Electricidad - Distribución.

Empresas de Generación

  • EGSA: Empresa Eléctrica Guaracachi S.A.
  • CORANI: Empresa Eléctrica Corani S.A.
  • COBEE: Compañía Boliviana de Energía Eléctrica S.A.
  • CECBB: Compañía Eléctrica Central Bulo Bulo S.A.
  • GBE: Guabirá Energía S.A.
  • VHE: Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A.
  • ERESA: Empresa Río Eléctrico S.A.

Transformador de Potencia: Definición y Accesorios Esenciales

Un transformador de potencia es una máquina estática de inducción electromagnética.

Accesorios de un Transformador de Potencia:

  • Tanque conservador/expansión
  • Bushing
  • Tablero
  • Conectores de tierra
  • Placa de características
  • Desecador de aceite
  • Relé de temperatura de aceite
  • Relé de temperatura de bobina
  • Relé indicador de presión
  • Relé indicador de nivel de aceite
  • Válvula de seguridad
  • Válvulas (generales)
  • Relé Buchholz

Corriente de Cortocircuito: Períodos, Corriente Simétrica y Asimétrica

La corriente de cortocircuito se distingue en función al momento en que se produce respecto a la onda de tensión.

  • Corriente Simétrica: Si la falla se produce cuando la onda de voltaje pasa por su valor máximo, se la denomina corriente de cortocircuito simétrica.
  • Corriente Asimétrica: Si la falla se produce cuando la onda de voltaje pasa por cero.

Aplicación de Seccionadores de Puesta Rápida a Tierra

También denominados desconectores o separadores, los seccionadores son dispositivos de maniobra capaces de interrumpir un circuito.

Partes Principales:

  • Contactos principales (fijos y móviles)
  • Aisladores
  • Bastidor
  • Varillaje
  • Terminales de conexión

Función del Seccionador de Tierra:

Conectan a tierra los componentes del sistema en caso de mantenimiento de líneas, transformadores, capacitores y reactores.

Aplicaciones Específicas:

Estos seccionadores ponen a tierra componentes energizados de un sistema. También se emplean para elementos altamente capacitivos, requiriendo tiempos de operación rápidos.

Clasificación por Capacidad de Cierre en Cortocircuito (CC):

  • Clase E0: No tienen capacidad de cierre en cortocircuito.
  • Clase E1: Sí, 2 operaciones.
  • Clase E2: Sí, 5 operaciones.

Entradas relacionadas: