Conceptos Clave de Señales Audiovisuales Digitales: Muestreo, Codificación y Compresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Clave de Señales Audiovisuales Digitales

¿Cuál de los siguientes dispositivos se utiliza para visualizar la forma de onda de una señal?

El waveform (monitor de forma de onda).

¿Qué parámetro en el proceso de conversión A/D define la profundidad de color de una imagen?

La codificación.

¿Cuál es la principal ventaja que aporta el procesar señales digitalmente?

Que es altamente inmune al ruido.

La señal de vídeo habitualmente se codifica a 8 bits y la señal de sonido a 16 bits...

Consecuentemente, la señal de vídeo tendrá menos dinámica que el sonido.

Un sonido codificado a 16 bits...

Genera un error de cuantificación mayor que un sonido codificado a 24 bits.

El criterio de Nyquist indica...

Que la mínima frecuencia de muestreo de una señal debe ser el doble que la máxima frecuencia que se quiera digitalizar.

A partir de la siguiente expresión Nv ≈ 1/(αh) se puede deducir que...

La resolución de una imagen depende de la altura de la pantalla y de la distancia de visionado.

¿Qué parámetros condicionan la relación de aspecto de un píxel?

La frecuencia de muestreo y la relación de aspecto de la pantalla.

Uno de los propósitos principales de las recomendaciones ITU-R BT.601, ITU-R BT.709 y ITU-R BT.2020 es:

Encontrar un estándar común que permitiera el intercambio de contenidos a nivel internacional.

¿Cuál de las cuatro imágenes se encuentra codificada a 2 bits?

La C (es decir, la que es solo blanco y negro).

¿Qué es una norma de muestreo?

Es la nomenclatura asociada a la distribución de muestras de luminancia y crominancia en una señal de vídeo.

¿En cuál de las etapas del esquema se establece la profundidad de color de una imagen?

Cuantificación y codificación.

¿A qué norma de muestreo corresponde el gráfico?

4:1:1.

¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?

La norma 4:2:2 tiene mayor resolución horizontal de color que la norma 4:1:1.

De la salida de un codificador de vídeo digital, con una resolución de 1280x720 a 25 fps, que trabaje en 4:2:2 y codifique a 8 bits, ¿existirá un ancho de banda de:

368 Mbits/s.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

El RLC (Run-Length Coding) es una técnica de compresión lossless (sin pérdidas).

¿Qué sistema basa su técnica de compresión en la codificación de la diferencia entre muestras consecutivas?

DPCM (Differential Pulse-Code Modulation).

¿Qué sistema basa su técnica de compresión en la codificación de la información mediante códigos de longitud variable?

VLC (Variable-Length Coding).

Las técnicas de compresión audiovisuales son muy eficaces...

Debido a la gran cantidad de redundancia existente en la mayoría de contenidos.

Considerando que la naturaleza de una señal audiovisual es altamente redundante, si en lugar de codificar la diferencia entre muestras consecutivas, se codifica la diferencia entre la predicción de una muestra y la muestra real:

El error de predicción será menor.

Entradas relacionadas: