Conceptos Clave en Selección y Evaluación de Personal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Selección de Personal
Aquella metodología, estructurada y planificada, dirigida a conseguir la elección del candidato/a cuyo perfil se adecue mejor a las necesidades (requerimientos) actuales y futuras de un puesto de trabajo.
Dinámica de Grupo
Técnica que consiste en plantear una “situación problema” a un grupo de participantes de modo que deban discutir entre ellos hasta llegar a una solución conjunta, o para hacer prevalecer sus criterios individuales sobre una materia propuesta.
Competencias
Repertorio de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situación determinada. Ponen en práctica, de forma integrada, aptitudes, rasgos de personalidad y comportamientos adquiridos.
Psicodiagnóstico
Aquella disciplina que se ocupa del estudio científico del comportamiento, de un sujeto o de varios, en su interacción recíproca con el ambiente, con el fin de descubrir, clasificar, predecir y poder explicar su comportamiento.
Evaluación Psicológica
Supone un amplio concepto que hace referencia al análisis científico del comportamiento de un sujeto, o grupo de sujetos, mediante procedimientos científicos. Durante el proceso de evaluación se administran tests, técnicas o instrumentos que pretenden cuantificar los comportamientos, características u otros atributos del sujeto de estudio.
Test
Así pues, un test debe ser testigo de que un rasgo o característica está o no presente en un sujeto, y en qué grado o medida.
Validez
Es la propiedad más importante para la mayoría de los psicólogos y la primera a tener en cuenta a la hora de elegir un test. Consiste en: que el test mida lo que pretende medir y, a ser posible, de modo único.
Fiabilidad
Indica la precisión de la medida. El grado de confianza que nos merece, independientemente de lo que se intente medir. Se refiere a las condiciones técnicas de construcción del instrumento.
Panel de Expertos
Grupo de personas que se identifican con el puesto a analizar, tanto por su contacto jerárquico, funcional, organizativo o profesional y que recogiendo los retos, objetivos y planes de la empresa son capaces de transformarlos en una serie de competencias genéricas para el puesto de referencia o en las llamadas formas de conducta requeridas.
M.I.
El concepto es similar: tendencia a responder de un modo socialmente deseable o una exageración de esas cualidades. Las más afectadas por la distorsión serían la Estabilidad (C), la Atención a las Normas (G), Vigilancia (L), Abstracción (M), Aprensión (O) y Tensión.