Conceptos Clave del Seguro Marítimo y Abordajes: Una Visión Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos Fundamentales del Seguro y Derecho Marítimo

¿Cómo se considera el abordaje en las pólizas de seguro marítimo?

El abordaje se considera como un caso especial de avería particular: "choque o colisiones con objetos o cuerpos fijos o flotantes".

Diferencia entre Avería-Gastos y Avería-Daños en el Seguro Marítimo

Avería-Gastos:

  • Se refiere a la avería gruesa o común.

Avería-Daños:

  • Se refiere a la avería simple o particular.

Reglas de York y Amberes: Definición y Propósito en el Derecho Marítimo

Las Reglas de York y Amberes son un conjunto de normas que actualmente incluyen una regla de interpretación, siete reglas literales (A-G) y veintidós reglas numeradas. Fueron creadas por la comunidad internacional.

Estas reglas regulan todo lo relacionado con la liquidación de la avería gruesa. Su aplicación es obligatoria solo cuando las partes lo han estipulado expresamente en el contrato de fletamento o en el conocimiento de embarque.

Objetos Fijos y Flotantes en el Abordaje Marítimo: Concepto y Clasificación

Se entienden por objetos fijos y flotantes todos aquellos que no son buques, como muelles y sus accesorios, equipos portuarios, defensas, boyas y grúas de tierra, entre otros.

Un abordaje con estos objetos se considera un caso especial de avería particular.

El Naufragio Marítimo: Definición y Tipos de Clasificación

Por naufragio se entiende no solo la inmersión completa del buque, sino cualquier otro supuesto de pérdida del mismo por accidente de mar.

Se clasifica en naufragio fortuito y naufragio culpable.

Lloyd's de Londres: Su Rol como Mercado de Seguros Global

Lloyd's de Londres es una organización cuya finalidad es el fomento, control, información y protección del seguro. Es, más bien, una bolsa o mercado de seguros donde se efectúan toda clase de transacciones ligadas al ámbito asegurador.

Fundamentos del Reaseguro: Protección de la Solvencia Aseguradora

El reaseguro es una defensa contra eventos que puedan afectar la solvencia de una sociedad aseguradora. Es un convenio que se celebra entre el asegurador y el reasegurador, en el cual el usuario final del seguro no participa.

Arribada Forzosa: Concepto y Causas en la Navegación Marítima

La arribada forzosa es el desvío de una nave, debido a circunstancias excepcionales, a un puerto no previsto en su itinerario. Las causas pueden incluir: falta de provisiones, necesidad de desembarcar a un enfermo o accidentado, reparaciones urgentes o cualquier otra causa que inhabilite a la nave para continuar navegando.

Tipos de Abordajes y Responsabilidad

Abordaje Inexcusable (Accidente Inexcrutable):

Cuando no se puede determinar quién es responsable, cada nave soportará sus propios daños y gastos.

Abordaje Fortuito (Sin Negligencia):

Puede suceder con ambas naves amarradas o fondeadas durante una tempestad fuerte. Se considera como avería particular y cada cual soporta sus daños.

Abordaje por Culpa Concurrente (Both to Blame):

Se debe considerar el país donde ocurre, ya que, al ser ambos culpables, cada cual puede responder por lo suyo. Si ocurre en Inglaterra, cada cual paga a la otra parte el 50%. Si existe una póliza a todo riesgo, el seguro cubre todos los daños causados a ambas naves.

Exclusión de Riesgos en Pólizas de Seguro Marítimo

Es la limitación de cobertura en una póliza de seguro, realizada de forma voluntaria por el asegurado, y se deben consignar cuáles son las limitaciones. Ejemplos incluyen: cambio voluntario de ruta; prolongación del viaje; faltas del capitán o tripulantes en contra de los intereses de la aventura marítima; vicios de la cosa; mermas en objetos asegurados; gastos excesivos.

Cláusulas Específicas en el Seguro Marítimo: "Salvo Feliz Arribo" y "Franco de Avería"

Cláusula "Salvo Feliz Arribo":

  • Significa que el seguro solo responde por siniestros que impidan la llegada del buque o mercancías al puerto de destino.

Cláusula "Franco de Avería":

  • Es la cláusula que limita la responsabilidad del seguro solo a los daños ocasionados por siniestros mayores y que den lugar al derecho de abandono.

Entradas relacionadas: