Conceptos Clave de la Seguridad Social Española: Derechos y Obligaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Introducción a la Seguridad Social
La Seguridad Social es un sistema público que garantiza una protección ante situaciones de necesidad. La SS tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y sus familiares la protección adecuada en las situaciones en las que la necesiten.
Modalidades de la Seguridad Social
Modalidad Contributiva
Incluye a los españoles residentes en España y extranjeros residentes legalmente en España, siempre que ejerzan una actividad profesional en territorio nacional.
Modalidad No Contributiva
Aquellas personas que no han cotizado.
Prestaciones
Las prestaciones son un conjunto de medidas que pone en funcionamiento la Seguridad Social para reparar o superar determinadas situaciones de necesidad.
Regímenes de la Seguridad Social
Régimen General
Incluye a todos los trabajadores españoles o extranjeros que trabajen en territorio nacional por cuenta ajena.
Regímenes Especiales
Comprende a trabajadores agrarios, del mar, de la minería del carbón, autónomos y funcionarios públicos.
Obligaciones del Empleador ante la Seguridad Social
Obligaciones del Empresario
El empresario que contrate a un trabajador tiene la obligación de afiliarlo (si es su primer trabajo), darlo de alta, cotizar por él y, cuando termine el contrato, tramitar la baja.
Afiliación y Alta de Trabajadores
La afiliación es única y para toda la vida. Se tramitará con carácter previo al inicio de la relación laboral.
Cotización
El empresario debe ingresar las cotizaciones a la Seguridad Social, tanto su propia cuota como la del trabajador.
Baja de los Trabajadores
Cuando un trabajador finalice su contrato, el empresario lo dará de baja dentro de los 6 días naturales siguientes a la finalización de su relación laboral.
Prestaciones Específicas de la Seguridad Social
Asistencia Sanitaria
Consiste en la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos, así como los servicios de recuperación física, prótesis y ortopedia.
Tienen derecho a ella:
- El trabajador
- Su cónyuge
- Sus hijos y ascendientes
- Los pensionistas
- Los desempleados
Maternidad y Adopción
Protege a los trabajadores por cuenta propia o ajena en situación de maternidad biológica, adopción o acogimiento familiar.
Requisitos:
- Estar afiliado y en alta o situación asimilada al alta.
Duración:
- 16 semanas, que se amplían en dos semanas más por cada hijo.
Paternidad
Requisitos:
- Estar afiliado y en alta o situación asimilada, con un periodo de cotización de 180 días.
Duración:
- 13 días ininterrumpidos, ampliables en dos días más por cada hijo a partir del segundo.
Cuantía de la Prestación:
- Será del 100% de la base reguladora del trabajador.
Riesgo durante el Embarazo
Tendrá derecho a percibir un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora. Lo percibirá cuando no pueda permanecer en su puesto de trabajo porque este influya negativamente en el feto.
Incapacidad Temporal
Situación en la que se encuentran trabajadores incapacitados transitoriamente para trabajar y que precisan asistencia sanitaria por situaciones de necesidad.
Incapacidad Permanente
Incapacidad Permanente Parcial
Es la que produce al trabajador una disminución inferior al 33% en su capacidad para la profesión habitual.
Incapacidad Permanente Total
Inhabilita al trabajador para la realización de las tareas fundamentales de su profesión habitual.
Incapacidad Permanente Absoluta
Impide al trabajador el ejercicio de todo tipo de profesión u oficio.
Gran Invalidez
Es una incapacidad absoluta que, además, requiere la asistencia de otra persona para los actos esenciales de la vida.
Jubilación
Cese voluntario en el trabajo (por cuenta ajena) a causa de la edad, lo que da lugar a una pensión vitalicia.
Pensiones por Fallecimiento
Pensión de Viudedad
Pensión en favor del cónyuge o pareja de hecho superviviente.
Pensión de Orfandad
Tienen derecho a ella los hijos de la persona fallecida menores de 21 años.
Prestaciones por Desempleo
Nivel Contributivo
Proporciona prestaciones a personas que se encuentran en situación de paro o reducción de jornada.
Requisitos:
- Estar afiliado a la SS y dado de alta.
- Encontrarse en situación legal de desempleo.
- Tener cubierto el periodo mínimo de cotización.
Cuantía de la Prestación:
La cuantía de la prestación por desempleo depende de la base reguladora por la que se ha cotizado durante los últimos 180 días.
Nivel Asistencial
Es un sistema asistencial que prolonga el sistema contributivo anterior.