Conceptos Clave en Seguridad y Salud Laboral: Prevención y Definiciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Definiciones Fundamentales
Prevención de Riesgos: Conjunto de actividades o medidas adoptadas, o previstas, en todas las fases de la actividad de una organización, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad.
Enfermedad: Alteración estructural o funcional que afecta negativamente al estado de bienestar.
Lesión: Cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo, producida de manera externa o interna. Está ligado netamente con las personas.
Daño: Detrimento, perjuicio o menoscabo causado de manera natural o artificial, intencional o casualmente.
Accidente: Acontecimiento no deseado que da por resultado una lesión (también se consideran las enfermedades profesionales) a una persona o un daño a la propiedad (equipos, materiales y/o ambiente).
Tipos de Accidentes y Enfermedades Laborales (Según Ley 16.744, Artículo 5 y 7)
Accidente de Trabajo: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.
Accidente de Trayecto: Accidentes ocurridos en el trayecto directo, de ida o de regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo, y aquellos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque pertenezcan a distintos empleadores.
Enfermedad Profesional: La causada de manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
Otros Conceptos Importantes
Incidente: Acontecimiento no deseado que, bajo circunstancias diferentes, pudo haber resultado en lesión, enfermedad profesional o daño a la propiedad.
Falla Operacional: Acontecimiento que no causa lesión ni daño a la propiedad, pero deteriora los resultados operacionales de un proceso.
Riesgo: Posibilidad de pérdidas y el grado de probabilidad de estas. La exposición a una posibilidad de lesión o daño a la propiedad se define como “correr un riesgo”. En palabras más simples, un riesgo sería “la probabilidad de pérdidas”.
Peligro: Cualquier condición o acto del que puede esperarse con bastante certeza que cause, o que sea la causa de, lesiones o daños a la propiedad. En palabras más simples, un peligro es la fuente que genera el riesgo.
Condiciones y Actos Inseguros
Acción o Acto Inseguro: Violación de una norma establecida como segura. Se comete por no seguir los procedimientos de manera correcta o cuando se incurre en exposiciones a riesgos de manera innecesaria. La repetición del acto inseguro puede ser la causa de un accidente.
Condición Insegura: Estado físico y/o mecánico en que se encuentran los elementos (materiales y equipos) que constituyen el ambiente de trabajo y que, si no se corrigen, pueden acarrear un accidente.