Conceptos Clave de Seguridad y Salud Laboral: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad y Salud Laboral

Riesgo Laboral

  • Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado **daño derivado del trabajo**.

Riesgo Profesional

  • Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado **daño derivado de su trabajo**.

Seguridad en el Trabajo

  • Conjunto de **técnicas y procedimientos** que se usan en el proceso productivo y que tienen por objetivo **evitar o disminuir los riesgos laborales**.

Higiene en el Trabajo

  • Es un **estudio preventivo** que tiene por objeto identificar los **factores de riesgo** (agentes contaminantes), medirlos y valorarlos para poder eliminarlos o disminuir su presencia.

Mapa de Riesgo

  • Representa la **distribución espacial** de los diferentes riesgos que se dan en una zona.

Prevención

  • Todo sistema que permite **prevenir los daños para la salud** de los trabajadores antes de que se produzcan.

Principios de la Prevención de Riesgos Laborales

  • **Evitar los riesgos**.
  • **Evaluar los riesgos** que no pueden evitarse.
  • **Adaptar el trabajo a la persona**.
  • **Sustituir lo peligroso** por lo que tiene poco o ningún riesgo.
  • Anteponer la **protección colectiva** a la individual.
  • Dar las debidas **instrucciones a los trabajadores**.

Daños Derivados del Trabajo

Accidentes de Trabajo

  • Es toda **lesión corporal** que sufra un trabajador a consecuencia del trabajo.
  • Se produce de forma **inesperada**.
  • Accidente in itinere: Es el que sufre un trabajador al **ir o volver del lugar de trabajo**.

Enfermedades Profesionales

  • Enfermedad contraída a consecuencia del trabajo y es provocada por la acción de los **agentes o sustancias** que se indican en el **cuadro de enfermedades profesionales**.
  • Es de **aparición lenta**.

Otros Daños Derivados del Trabajo

  • Aunque están relacionados con el trabajo, es difícil probar que se deban exclusivamente a este.
  • Son la **insatisfacción laboral**, el **estrés** y la **fatiga profesional**.

Insatisfacción Laboral

  • El trabajador experimenta una **falta de interés** por su trabajo.
  • Se siente **decepcionado** por el trabajo.
  • Se aburre.
  • No presta la **atención adecuada**.

Estrés

  • Situación de **tensión emocional** que altera al trabajador.
  • Puede ser provocado por:
    • **Carga y organización del trabajo**.
    • **Ruido**.

Fatiga Profesional

  • **Agotamiento físico o mental** del trabajador después de haber efectuado una tarea durante cierto tiempo sin descanso.

Derechos de los Trabajadores en Materia de Seguridad e Higiene

  • Ser **informados y consultados** de las medidas adoptadas en materia de seguridad.
  • Que se le faciliten los **equipos de protección individual**.
  • Recibir una **formación adecuada** en materia de seguridad.
  • **Interrumpir el trabajo y abandonar el puesto** en caso de riesgo inminente.
  • **Vigilancia periódica** de su estado de salud.
  • **Protección específica** de trabajadores sensibles a determinados riesgos.
  • **Protección de la maternidad y los menores**.
  • **Protección de los trabajadores temporales y ETT**.

Empresarios

Entradas relacionadas: