Conceptos Clave en Seguridad Privada y Vigilancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Verdadero o Falso

  • En los vehículos blindados de transporte de fondos y valores, los tres compartimentos están separados por mamparas blindadas. VERDADERO
  • Además de las armas reglamentarias de los vigilantes, los vehículos blindados contarán con la dotación de una escopeta de repetición de calibre 12/70 y cartuchos de posta. VERDADERO
  • Durante el servicio de transporte de fondos y valores, se deberán seguir tres fases: Aproximación, recogida o entrega y traslado de fondos. VERDADERO
  • Las rondas a pie, ya sean por el interior o por el exterior de los polígonos industriales, son las más frecuentes y efectivas para relacionarse o conocer gente. FALSO
  • En la comunicación verbal, la estructura de un comunicado la podemos resumir en las 3 acciones importantes: transmisión de indicativos, transmisión de contenidos y confirmación o recibidos. VERDADERO
  • El conjunto de órdenes lógicas empleadas por un ordenador para controlar la entrada y salida de datos, revisar cálculos, se llama software. VERDADERO
  • Para evitar la angustia que supondría tener que improvisar en un accidente, se crean los llamados protocolos de actuación. VERDADERO
  • La clasificación de las hemorragias según la forma en la que aparecen son: interna, externa y exteriorizada. VERDADERO
  • Los componentes de un sistema integral de seguridad son: elementos técnicos, elementos humanos, elementos organizativos. VERDADERO
  • La autoprotección es la puesta en práctica de las medidas necesarias para evitar o reducir al mínimo los posibles riesgos contra la seguridad, en este caso, del vigilante. VERDADERO
  • Cuando lleguen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al lugar donde se ha colocado una bomba, el servicio de seguridad de la empresa actuará por su cuenta. FALSO

Seleccionar las Correctas

  • Actividad que se desarrolla en la cámara acorazada: Almacenar fondos y valores

Factores de Enfermedad Profesional

  • Tiempo de exposición
  • Concentración del agente contaminante en el ambiente
  • Características personales del trabajador
  • Presencia de varios contaminantes al mismo tiempo
  • La relatividad de la salud
  • Condiciones de seguridad
  • Factores de riesgo en la utilización de máquinas y herramientas
  • Diseño del área de trabajo
  • Almacenamiento, manipulación y transporte
  • Sistemas de protección contra contactos indirectos

Tipos de Enfermedad Profesional

  • Producidas por agentes químicos
  • Enfermedades de la piel
  • Enfermedades por inhalación
  • Infecciosas y parasitarias
  • Producidas por agentes físicos
  • Enfermedades sistémicas

Rellenar o Completar

  • Los inmuebles que se destinen a la actividad... valiosos o peligrosos
  • Las informaciones y comunicaciones en el área de seguridad han de ser... Concretas y Directas
  • A la finalización de cada servicio... incidencias
  • Socorrismo consiste en proporcionar... Personal sanitario
  • La seguridad se hace necesaria... por su cargo o profesión
  • El plan de emergencias de la planificación y... organización

Entradas relacionadas: