Conceptos Clave en Seguridad: Infraestructura Crítica, Operador Crítico y OEA
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Conceptos Fundamentales de Seguridad en España
¿Qué es una Infraestructura Crítica?
Las infraestructuras estratégicas cuyo funcionamiento es indispensable y no permite soluciones alternativas, por lo que su perturbación o destrucción tendría un grave impacto sobre los servicios esenciales.
¿Qué es un Operador Crítico?
Son las entidades u organismos responsables de las inversiones o del funcionamiento diario de una instalación, red, sistema o equipo físico.
Programas de Reconocimiento Mutuo (PRM)
Es un elemento clave para fortalecer y garantizar la seguridad 'end-to-end' en las cadenas de suministro internacionales. También evita la duplicidad de controles de seguridad.
Riesgo Antisocial
Es un riesgo asociado a la criminalidad o actos delictivos, que tiene por objeto el robo o sustracción de la mercancía transportada, poniendo así en riesgo la seguridad de la cadena de suministro (robo, hurto, fraude, secuestro).
Security Toolbox
Una 'Security Toolbox' para la prevención y actuación contra los riesgos antisociales en la cadena de suministro estaría compuesta por:
- Seguridad física.
- Información e inteligencia.
- Control y supervisión.
- Formación y entrenamiento.
- Discreción y confidencialidad.
Beneficios Específicos de la Acreditación OEA
- Intercambio, acceso y confidencialidad de la información.
- Seguridad de las mercancías, de los envíos, de las instalaciones, del personal, del socio comercial.
- Gestión de crisis y subsanación de incidentes.
- Medida, análisis y mejora.
El Catálogo Nacional de Infraestructuras Críticas
¿Qué es el Catálogo Nacional de Infraestructuras Críticas?
No es un documento que se mantenga igual siempre, sino que es un documento que recoge toda la información completa, actualizada y contrastada relativa a las características específicas de cada una de las infraestructuras estratégicas existentes en el territorio español.
La información se obtiene a través del Centro Nacional de Infraestructuras Críticas (CNPIC) de forma anual y secreta. El responsable último del catálogo es el Ministerio del Interior, que tiene competencia para determinar una infraestructura como crítica e incluirla en el catálogo.
El CNPIC solicita información a operadores y a responsables para poder añadir otras infraestructuras como críticas en el catálogo.
Algunas de las infraestructuras que se pueden considerar como críticas pueden ser en sectores como administración, espacio, nuclear, investigación, energía, salud, transporte, etc.
Implicaciones de ser Operador Crítico
¿Qué implicación tiene ser Operador Crítico?
- Responsable de Seguridad y Enlace: Este debe ser designado en un plazo de 3 meses desde su designación y comunicado al Ministerio del Interior. Este responsable deberá contar con la habilitación de Director de Seguridad según lo previsto en la normativa de Seguridad Privada.