Conceptos Clave de Seguridad y Defensa Nacional: Definiciones y Amenazas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad y Defensa Nacional

La Seguridad de la Nación

Puede ser definida como un estado o condición mediante la cual se garantiza el goce y disfrute de los derechos civiles, económicos, sociales y ambientales.

Defensa Nacional

Es el conjunto de planes y acciones que el Estado diseña e implementa para responder efectivamente ante cualquier ataque o agresión interna o externa, garantizando la integridad del territorio y de los ciudadanos.

Defensa Integral de la Nación

Comprende el territorio y demás espacios geográficos de la República, así como a los ciudadanos, ciudadanas y extranjeros que se encuentren en él.

Seguridad del Territorio

Consiste en la preservación del territorio nacional de la invasión, ocupación y tránsito ilegal de personas o agentes externos.

Seguridad de la Población

Está relacionada con la protección de los ciudadanos ante situaciones que amenacen o atenten contra su vida y bienes.

Seguridad de las Libertades

Su fin es garantizar el disfrute de las libertades instituidas en el texto constitucional: de culto, de expresión y de libre tránsito.

Seguridad Interna

Es el conjunto de medidas o acciones que aplica el poder nacional en coordinación con los poderes estatales y municipales, a fin de garantizar el orden interno y el desarrollo armónico de las actividades individuales y colectivas.

Seguridad Externa

Se refiere en particular a los elementos políticos y militares y está relacionada con las previsiones y capacidad del Estado para actuar en caso de agresión de otro Estado o en la preservación de su territorio.

Tipos de Seguridad

Seguridad Alimentaria

Consiste en la disponibilidad de suficientes alimentos producidos en el país para garantizar la satisfacción de las necesidades de los nacionales.

Seguridad Ciudadana

Obligación que tiene el Ejecutivo Nacional de garantizar una efectiva protección a los ciudadanos, el cumplimiento de los derechos constitucionales y el mantenimiento del orden público.

Seguridad Social

Establecimiento de preceptos jurídicos que garanticen el acceso y la obligatoriedad en la prestación de los servicios públicos básicos para la población.

Factores que Afectan la Seguridad y Defensa Nacional

Factores Internos y Externos

Los principales factores internos y externos que afectan la seguridad y defensa nacional incluyen: guerrilla, narcotráfico, secuestro y extorsión, minería ilegal y terrorismo.

Guerrilla

Son grupos pequeños de combatientes irregulares, armados que actúan al margen de la ley, enfrentándose a fuerzas regulares y superiores del gobierno o de un ejército invasor con acciones militares de pequeña escala y corta duración.

El Narcotráfico

Supone el comercio de sustancias tóxicas, que engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados, consumo y reciclaje de estupefacientes (adictivos o no), potencialmente dañinos para la salud (conocidos comúnmente como drogas).

El Terrorismo

Es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos. Es utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.

Minería Ilegal

Es una actividad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (como el oro) y no metálicos (arcilla, mármoles, entre otros), sin control ni regulación social y ambiental por parte del Estado venezolano.

Secuestro

Un secuestro, también conocido como plagio, es un delito por el que se priva de libertad de forma ilegal a una persona o grupo de personas, normalmente durante un tiempo determinado, con el objeto de obtener un rescate u otras exigencias en perjuicio del o los secuestrados o de terceros.

Extorsión

Es un delito consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto jurídico o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo.

Entradas relacionadas: