Conceptos Clave del Sector Asegurador: Riesgos, Pólizas y Contratos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Conceptos Fundamentales en Seguros
Riesgo
Riesgo: Es un suceso futuro e incierto que no depende de la voluntad del contratante.
Tipos de Riesgo
- Riesgo asegurable
- Riesgos personales (accidentes)
- Riesgos profesionales
- Riesgo en curso
- Riesgo común (avión)
- Riesgo predecible o no predecible
Suma Asegurada
Suma Asegurada: Es la cantidad fijada en la póliza que constituye el límite máximo a pagar por la aseguradora.
Prima
Prima: Es la contraprestación, en función del riesgo, que debe pagar el tomador a la empresa de seguros (ganancia de la aseguradora).
Indemnización
Indemnización: Es el pago que se realiza al registrarse un siniestro.
Siniestro
Siniestro: Es la materialización del riesgo.
Póliza de Seguro
Póliza de Seguro: Es el documento formalizado entre las partes, donde se establecen las condiciones generales y políticas.
Contrato de Seguro
Contrato de Seguro: Son los términos acordados entre las partes, especificando las condiciones y la suma asegurada.
Actores en el Contrato de Seguro
Asegurador
Asegurador: Es la persona jurídica (empresa de seguros) que asume los riesgos.
Asegurado
Asegurado: Es la persona o bien expuesto a un riesgo.
Beneficiario
Beneficiario: Es la persona (un tercero) que recibirá el dinero por el asegurado.
Modalidades de Cobertura
Coaseguro
Coaseguro: Ocurre cuando el mismo riesgo es contratado por dos o más empresas de seguros y el asegurado tiene conocimiento de ello.
Retrocesión
Retrocesión:Se da cuando una empresa aseguradora distribuye el riesgo con una o varias empresas.
Reaseguro
Reaseguro: Es cuando la compañía aseguradora no puede responder a un riesgo y cede el riesgo, de manera general, a otra empresa.
Contrato de Reaseguro
Contrato de Reaseguro: Existe entre dos empresas de seguros que se dedican al reaseguro para ceder el riesgo bajo condiciones particulares.
Comisiones y Figuras Intermediarias
Comisiones de Seguro
Comisiones de Seguro: Es un porcentaje de la prima que se le cobra al contratante.
Comisiones de Reaseguros
Comisiones de Reaseguros: Se le paga al intermediario. El intermediario debe pagar la prima completa y luego se le resta la comisión.
Productores de Seguro
Productores de Seguro: Es el intermediario en el contrato de seguros, quien realiza y media el seguro.
Inspector de Riesgo
Inspector de Riesgo: Es la persona que determina, previo al contrato, el riesgo que puede tener un bien asegurado, utilizando diferentes parámetros.
Perito
Perito: Es la persona que decide si se asegura o no el bien, según la inspección previa. Determina la suma asegurada.
Avaluador
Avaluador: Realiza el ajuste posterior a la materialización del riesgo.
Otros Conceptos Relevantes
Exclusiones
Exclusiones: Son los riesgos que no están cubiertos dentro de la póliza.
Depreciación
Depreciación: Pérdida de valor de un bien con el tiempo.
Deducible
Deducible: Es el monto que no se indemniza.
Plazo de Espera
Plazo de Espera: Periodo durante el cual ciertas patologías o eventos (como el embarazo) no están cubiertos, para evitar que se contrate el seguro con una condición preexistente.
Plazo de Gracia
Plazo de Gracia: Una vez finalizado el contrato, el asegurado tiene 30 días continuos para renovarlo. Si ocurre un siniestro durante este periodo y se paga la prima, se mantiene la cobertura.
Valor de Rescate
Valor de Rescate: Cantidad de dinero a la que tiene derecho el tomador una vez que el contrato pierde validez.
Seguro Prorrogado
Seguro Prorrogado: Es el plazo de vigencia que se ajusta en función de la suma asegurada.
Actuario
Actuario:Es un profesional con conocimientos para determinar la magnitud del siniestro. Calcula los baremos de automóviles y servicios funerarios, entre otros.