Conceptos clave en salud y química
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Boli 1: Disoluciones
Boli 1: Disoluciones: iL, hl del l dl cl ml De la kl a hl por 100 y de hl a kl entre 100. Kl : m3 L: dm3, ml: cm3. Km3 hm3 dam3 m3 dm3 cm3 mm3 P/p: %peso: masa de soluto entre masa disolución por 100 P/v %peso: g soluto/ ml disolución por 100 V/v: % volumen: ml soluto. / ml disolución por 100El soluto: el componente minoritario El disolvente: el componente mayoritario en la disolución Las disoluciones se clasificar en: Diluidas: cuando la cantidad de soluto disuelta, en comparación con la cantidad de disolvente, es pequeña. Concentrada: aquella que tiene una alta proporción de soluto disuelto. Saturada: en la disolución no se puede disolver más soluto.
Boli 2: Ergonomía
Ergonomía: ciencia que trata de adaptar el trabajo a las condiciones anatómicas y fisiológicas de la persona a fin de conseguir mayor eficacia. auxiliaposición balanceada, entre las 3 y las 4 ángulo de 45o con el paciente.La cadera izquierda debe quedar a la misma altura que el hombro del paciente. sus ojos deben quedar a 10-15 cm de los del dentista. La inmunidad: es el mejor método para prevenir las enfermedades infecciosas. Hepatitis B: pautas: 1- Análisis para establecer que el título de anticuerpos sea negativo, En caso de serlo: 2- 1a dosis- 2a dosis (al mes) 3a dosis (a los 6 meses) Entre 3 y 6 meses después de la 3a dosis. Personal nuevo: 1a dosis 2a dosis (al mes)3a dosis (a los 2 meses de la 1a dosis) 4a dosis (de recuerdo a los doce meses de la 1a dosis)Chequeo: 1o: pasados 6 meses de la 3a dosisNivel de anticuerpos HB inf. a 100 iu/l = revacunarNivel de anticuerpos HB entre 101-1000 iu/l = 2-4 años.Nivel de anticuerpos HB superior a 1000 iu/l = 4-6 añ
Tétano:
Infección que penetra en el organismo a través de una herida. Causa espasmos severos. No es contagioso de una persona a otra. Se recomienda dosis de recuerdo cada 10 años. En caso de heridas contaminadas seriamente, se aconseja revacunar, si la última dosis de recuerdo se dio hace más de un año.Gripe: vacunación anual de todo el personal de alto riesgo. Edad superior a 65 años.Enfermedad crónica Cardio-pulmonar. Enfermedades metabólicas recomendación en otoño.Enfermedas por VIH::virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que causa la enfermedad en fase final del SIDA Transmisión: Contacto sexual, Exposición a la sangre, Contacto perinatal. Tuberculosis: realizar periódicamente el Test de Mantoux.La inmunización con el bacilo de Calmette- Guérin (BCG), no se recomienda. Se discute su eficacia y además puede enmascarar el Mantoux.