Conceptos Clave de Salud Pública y Bienestar: Definiciones y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB
1. Salud
Definición
- Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
- Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva.
- La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas.
Ejemplo
Una persona que mantiene una alimentación equilibrada, realiza actividad física regularmente, tiene redes de apoyo emocional y no presenta enfermedades, se considera que goza de buena salud.
2. Prevención
Definición
Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.
Ejemplo
Un centro de salud organiza campañas de vacunación contra la influenza antes del invierno para prevenir brotes en la comunidad.
3. Promoción
Definición
La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. Constituye un proceso político y social global que abarca las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, y las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas.
Ejemplo
Un hospital realiza talleres de alimentación saludable en escuelas para enseñar a niños y niñas a elegir mejor lo que comen.
4. Salud Pública
Definición
La OMS establece que son las acciones colectivas e individuales del Estado y la sociedad civil, dirigidas a mejorar la salud de la población.
Ejemplo
El Ministerio de Salud implementa un plan nacional para reducir el tabaquismo en la población, con campañas de concientización, aumento de impuestos y restricción de su venta.
5. Abogacía
Definición
- Actividades orientadas a influir en políticas públicas para mejorar la salud de las poblaciones. (Abogar significa declararse en favor de algo).
- Combinación de acciones individuales y sociales destinadas a conseguir compromisos y apoyos políticos y aceptación social para un determinado objetivo o programa de salud.
- Todos los factores políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, comportamentales y biológicos pueden favorecer la salud o serle perjudiciales.
- La Promoción de la Salud tiene como objetivo hacer que estas condiciones sean favorables, abogando por la salud.
Ejemplo
Profesionales de la salud y organizaciones sociales trabajan juntas para que el gobierno apruebe una ley que garantice el acceso gratuito a medicamentos para enfermedades crónicas.
6. Mediar
Definición
- Actuar como puente entre sectores o partes interesadas para lograr consensos en salud. La Promoción de la Salud exige una acción coordinada por parte de todos los implicados: gobiernos, sectores sanitarios y otros sectores sociales y económicos, etc.
- El personal sanitario tiene una mayor responsabilidad de mediar (actuar como intermediarios) entre distintos intereses dentro de la sociedad para el logro de la salud.
- Las estrategias de promoción deben adaptarse a las necesidades locales con el fin de tener en cuenta los diferentes sistemas sociales, culturales y económicos.
Ejemplo
Un trabajador social de un centro de salud media entre la comunidad y los servicios municipales para instalar un centro de atención primaria en una zona rural.
7. Capacitar
Definición
- La Promoción de la Salud busca lograr la equidad en la salud a través de la capacitación.
- Tiene como objetivo reducir las diferencias en el estado actual de la salud y asegurar recursos y oportunidades iguales que capaciten a todo el mundo para alcanzar el máximo potencial de salud.
Ejemplo
Enfermeras capacitan a cuidadores de adultos mayores sobre cómo administrar correctamente medicamentos y prevenir caídas en el hogar.
8. Equidad
Definición
- Equidad significa imparcialidad; es decir, que las necesidades de las personas orientan la distribución de las oportunidades para el bienestar.
Ejemplo
Un programa de salud ofrece atención médica domiciliaria gratuita a personas con movilidad reducida en sectores vulnerables.
9. Autocuidado
Definición
La capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica.
Ejemplo
Un paciente con diabetes controla sus niveles de glucosa, sigue una dieta especial y realiza ejercicio para mantenerse estable.
10. Participación Ciudadana
Definición
El involucramiento activo de los ciudadanos y las ciudadanas en aquellos procesos de toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus vidas.
Ejemplo
Vecinos de una comuna se organizan para participar en la elaboración del plan local de salud y proponen incluir más actividades deportivas para adultos mayores.
11. Determinantes de la Salud
Definición
Conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones.
Ejemplo
Una familia que vive en una zona sin acceso a agua potable tiene mayor riesgo de enfermedades gastrointestinales, lo que muestra cómo el entorno impacta en su salud.