Conceptos Clave en Salud Mental: Psicosis, Neurosis y Trastornos de Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Qué es la psicosis

Es una enfermedad mental, por lo general grave, en la que aparecen síntomas que denotan perturbaciones del juicio y de la percepción.

Síntomas clave de la psicosis

  • Cambios bruscos y profundos de la conducta.
  • Creer sin motivos que la gente le observa, habla de él o trama algo contra él.
  • Tener ideas de grandeza.
  • Experimentar sentimientos de culpabilidad, fracaso o depresión.
  • Hablar a solas, oír voces, tener visiones.

Tipos de psicosis

  • La esquizofrenia: se caracteriza por una actitud de distanciamiento del ambiente, periodos de inestabilidad, ideas delirantes y alucinaciones.
  • La paranoia: se caracteriza por ideas delirantes persistentes, razonadas lógicamente y sistematizadas.
  • La psicosis afectiva: son trastornos del estado de ánimo que se caracterizan principalmente por el aumento o disminución en la actividad del pensamiento, expresando un estado de ánimo depresivo.

Qué es la personalidad antisocial

Son alteraciones en los rasgos de la personalidad, caracterizadas por una falta de identificación con los medios de adaptación socialmente aceptados.

Qué es la neurosis

Es un trastorno funcional, una reacción inadecuada a estímulos como consecuencia de tensiones y conflictos internos.

Cómo se caracteriza la neurosis

La neurosis se caracteriza por presentar: egocentrismo, agresividad reprimida, un estado de insatisfacción constante, necesidad de llamar la atención y miedos infundados.

Tipos de neurosis

  • La histeria: es la neurosis en la que el enfermo transforma el conflicto emocional en síntomas somáticos, con el fin de negar la existencia del impulso reprimido.
  • Neurosis fóbica: es la neurosis que se caracteriza por un miedo irracional que experimenta el individuo ante ciertos estímulos.
  • Neurosis obsesiva: es la neurosis en la que se hacen presentes pensamientos insistentes que no se pueden desechar y que atormentan al individuo constantemente.

Características de la fase maníaca y la fase depresiva

Fase maníaca

  • Disminución de la necesidad de sueño.
  • Sentimientos de grandeza.
  • Cambios en los hábitos de alimentación.

Fase depresiva

  • Tristeza profunda.
  • Alteraciones del sueño.
  • Variaciones en el apetito (disminución o aumento).

Síntomas de la histeria

  • Los síntomas histéricos son reversibles. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales.
  • Los trastornos motores pueden ser convulsiones o parálisis.

Síntomas de la neurosis fóbica

  • Inquietud: la falta de quietud. El término se utiliza para nombrar la conmoción, el alboroto, el desasosiego o la desazón.
  • Ansiedad: estado emocional displacentero que se acompaña de síntomas fisiológicos; que pueden conducir a la fatiga o incluso al agotamiento.

Síntomas de la neurosis obsesiva

  • La obsesividad impulsiva: miedo de no ser capaz de evitar realizar actos contrarios a la moral.
  • La obsesión ideática: pensamientos vividos como repugnantes y anormales.

Entradas relacionadas: