Conceptos Clave en Salud Mental y Psicología: Una Perspectiva Integral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Comprensión de las Afecciones Mentales
¿Qué son las Afecciones Mentales?
Las afecciones mentales, también conocidas como trastornos de salud mental, son condiciones que impactan significativamente el pensamiento, los sentimientos, el estado de ánimo y el comportamiento de una persona. Pueden manifestarse por períodos cortos, ser intermitentes o, en algunos casos, volverse crónicas (de larga duración).
Trastornos de Personalidad
Definición y Características
Los trastornos de personalidad son un grupo de afecciones mentales que implican patrones de pensamiento y comportamiento a largo plazo que difieren marcadamente de lo que se considera normativo en una cultura. Estos patrones son generalmente poco saludables e inflexibles, causando dificultades significativas en diversas áreas de la vida.
Inicio y Causas
Estos trastornos suelen manifestarse en la adolescencia temprana o en la adultez joven. Sus causas pueden incluir una predisposición genética, experiencias vividas en la infancia o vivencias traumáticas.
Tratamiento
El tratamiento principal para los trastornos de personalidad es la terapia cognitivo-conductual (TCC). En algunos casos, se pueden utilizar medicamentos para manejar síntomas específicos, como la agresión o la ansiedad.
Trastornos Neuróticos
Definición
Un trastorno neurótico es una afección psicológica caracterizada por una ansiedad y angustia excesiva. Afecta las emociones y los comportamientos, pero las personas que lo padecen no experimentan delirios ni una desconexión significativa de la realidad.
Síntomas Comunes
Algunos de los síntomas más comunes de los trastornos neuróticos incluyen tristeza, angustia, ataques de pánico, enojo, timidez, culpa y ansiedad generalizada.
Trastornos Psicóticos
Ejemplo de Trastorno Delirante
Un ejemplo claro de trastorno delirante son los celos delirantes. En este caso, la persona experimenta una desconfianza extrema y pensamientos irracionales sobre la infidelidad de su pareja, a pesar de la ausencia de evidencia real que los respalde.
Causas de los Trastornos Psicóticos
Las causas de los trastornos psicóticos pueden ser diversas, incluyendo el consumo de alcohol y drogas, el tabaquismo, la presencia de quistes cerebrales, los efectos secundarios de ciertos medicamentos o accidentes cerebrovasculares.
Fundamentos de la Psicología
¿Qué es la Psicología?
La psicología es, a la vez, una ciencia, una disciplina académica y una profesión que se dedica al estudio y al examen de la conducta y los procesos mentales de los individuos.
Diferencias entre Psicología y Psiquiatría
Aunque ambas disciplinas se ocupan de la salud mental, existen diferencias fundamentales:
Psicología
- Se enfoca en problemas psicológicos y emocionales.
- Utiliza principalmente técnicas psicológicas y terapias verbales.
- Las sesiones suelen ser más largas y profundas.
- Se interesa por las causas subyacentes y el contexto vital del individuo.
Psiquiatría
- Se centra en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales desde una perspectiva médica.
- El tratamiento principal es el farmacológico.
- Las sesiones suelen ser más cortas y orientadas a la gestión de síntomas.
- Se interesa principalmente por los síntomas biológicos y su manejo.
Origen Etimológico de la Psicología
La palabra "psicología" proviene del griego y se divide en dos componentes:
- Psico: que significa "alma" o "mente".
- Logia: que significa "estudio" o "tratado".
Teorías Psicológicas Clave
Entre las teorías psicológicas contemporáneas más influyentes se encuentran el funcionalismo, el estructuralismo y el asociacionismo.
La Psicología Criminal
La psicología criminal se encarga de estudiar las aptitudes, los procesos mentales, la personalidad y la motivación del criminal, así como las circunstancias de su crimen. Aborda tanto la psicología del individuo como la de los grupos sociales o antisociales involucrados en actividades delictivas.