Conceptos Clave del Rugby: Reglas, Técnicas y Estrategias de Juego
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Reglas Fundamentales del Rugby
El rugby es un deporte dinámico con reglas específicas que garantizan la fluidez y la seguridad del juego. A continuación, se detallan algunas de las infracciones y sanciones más comunes:
1. Avant
Falta que se comete cuando el balón se pasa o se lanza a un compañero que se encuentra avanzado en dirección a la zona de ensayo rival. Se sanciona con una melé.
2. Fuera de Juego
Falta que se produce cuando un jugador está en una posición prohibida. Esto ocurre en las siguientes situaciones:
- Cuando un jugador que no forma parte de una fase estática no está a la distancia reglamentaria.
- Cuando en una fase dinámica un jugador se halla por delante del balón jugado por un compañero.
Se puede sancionar con golpe de castigo.
3. Golpe de Castigo
Sanción que se aplica al equipo que ha cometido una falta grave. El balón se puede chutar o jugar con la mano para reanudar el juego.
4. Retención
Falta que ocurre cuando un jugador no suelta el balón tras haber sido placado. Se sanciona con golpe de castigo.
Técnicas de Ataque en Rugby
Para avanzar en el campo y anotar puntos, los jugadores de rugby emplean diversas técnicas ofensivas:
1. Pase
Forma de trasladar el balón entre dos jugadores, normalmente con las manos, para mantener la posesión y avanzar.
2. Chut (Patada)
Acción de impulsar el balón con el pie. Existen diferentes tipos de chuts con objetivos específicos:
- Chut de volea: Para alejar el balón del campo propio.
- Chut raso y up and under: Para recuperar la posesión del balón.
- Chut de rebote y plantado: Para conseguir puntos (golpes de castigo o transformaciones).
3. Contrapie
Acción realizada por el portador del balón para alejarse de su defensor con un cambio brusco de dirección en la trayectoria de su carrera.
4. Percusión
Acción del portador del balón cuando, estando de pie, entra en contacto con un adversario que intenta placarlo. Consiste en chocar con el hombro contra el adversario para romper el placaje o ganar metros.
Técnicas de Defensa en Rugby
La defensa es crucial para detener el avance del equipo contrario y recuperar la posesión del balón:
1. Recepción
Acción de recoger el balón en alto, generalmente tras una patada o un pase elevado.
2. Placaje
Acción en la que un jugador defensor frena el avance de un jugador rival agarrándolo. Es fundamental que se realice solo si el jugador lleva el balón y por debajo de los hombros. Tipos comunes de placaje incluyen:
- Frontal
- Lateral
- Por debajo (a las piernas)
Acciones de Equipo y Fases Estáticas
El rugby se caracteriza por sus fases de juego colectivo, tanto estáticas como dinámicas, que son esenciales para la disputa del balón:
1. Melé (Scrum)
Fase estática llevada a cabo por los delanteros de forma ordenada para poner el balón en juego tras una infracción leve. Se forma por ocho jugadores de cada equipo, distribuidos en tres líneas. El medio melé del equipo no infractor es quien inicia el juego, introduciendo el balón entre las dos primeras líneas. Los talonadores intentarán ganar el balón y la posesión para su equipo, mientras los delanteros se empujan mutuamente para conseguir mantenerla o recuperarla.
2. Touche (Lineout)
Fase estática que se produce cuando el balón o el jugador que lo lleva sale por la línea de banda. Los delanteros de ambos equipos forman dos estructuras lineales perpendiculares a la línea de banda, separadas entre sí por un metro. El talonador del equipo que no ha tirado el balón fuera será el encargado de lanzarlo al espacio comprendido entre las dos líneas, donde los jugadores saltarán para disputar la posesión.
3. Agrupamientos (Rucks y Mauls)
Durante el juego, hay momentos en que defensa y ataque se encuentran juntos para mantener la posesión del balón o recuperarlo. Se organizan colectivamente y se denominan agrupamientos:
- Cuando el balón se libera o recupera con la mano, se conoce como Maul.
- Si el balón está en el suelo y los jugadores se agrupan sobre él, se denomina Melé Espontánea (o Ruck).