Conceptos Clave y Reflexiones sobre 1984 de George Orwell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Términos Fundamentales en 1984

Neolengua (Newspeak)
Es un nuevo lenguaje inventado por el Ingsoc. Se trata de la lengua oficial de Oceanía. Es el caso de una lengua creada para eliminar toda palabra que tuviera un valor que se quisiera suprimir de la sociedad, haciendo así que el valor mismo desapareciera.
Doblepensar (Doublethink)
Sostener dos pensamientos contradictorios y creer en ambos a la vez.
Telepantalla (Telescreen)
Permiten difundir de forma masiva la información tendenciosa y la propaganda del Régimen y, por otro lado, permiten a los policías observar y oír las conversaciones de las personas que están frente a ellas.
Crimental (Crimethink)
Crimen de la mente. Pensar en contra del Partido.
Ingsoc (English Socialism)
Es el nombre del partido que dirige con mano de hierro el destino del estado totalitario intercontinental de Oceanía.
Hablaescribe (Speakwrite)
Aparato utilizado para escribir, el cual es manipulado a través de la voz.

Preguntas y Reflexiones sobre la Obra

¿Cómo está distribuido el planeta de acuerdo con el relato?

La historia se sitúa en 1984 y el mundo está dividido en tres grandes superpotencias: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental. Todas ellas están perpetuamente en guerra entre sí.

¿Qué son los Dos Minutos de Odio, la Ginebra de la Victoria, la Habitación 101 y la Hermandad?

  • Los Dos Minutos de Odio: La ración diaria de odio necesaria para hacer funcionar el sistema, canalizando la frustración popular hacia enemigos designados.
  • La Ginebra de la Victoria: Es la bebida alcohólica de baja calidad que consume habitualmente el protagonista, Winston Smith, cuando va a la cafetería.
  • La Habitación 101: Es una habitación ubicada en el Ministerio del Amor y un espacio de tortura, donde los sospechosos son sometidos a aquello que les causa más terror. En el caso de Winston Smith, eran las ratas.
  • La Hermandad: Una organización clandestina, cuya existencia real es dudosa (podría ser una invención del Partido), presentada como enemiga jurada del Partido y del Gran Hermano.

¿Por qué afirma Winston que la libertad consiste en poder decir que dos y dos son cuatro?

Winston se aferra a esta afirmación porque representa una verdad objetiva e inmutable. En el mundo de Oceanía, el Partido puede decretar que "dos y dos son cinco" si le conviene, y la población debe aceptarlo mediante el doblepensar. Para Winston, la libertad reside en la capacidad de reconocer y afirmar la realidad objetiva, por básica que sea, frente a la manipulación totalitaria. No es más que un axioma, un concepto fundamental cuya negación simboliza la pérdida total de la autonomía mental. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que la libertad como tal no existe por sí sola, sino que tiene que venir dada por un factor que la considere y permita expresarla.

Julia y Winston están dispuestos a todo por la Hermandad... ¿estamos haciendo lo correcto?

(Nota: Esta pregunta parece solicitar una opinión personal basada en la lectura). No, no estarían haciendo lo correcto desde una perspectiva ética. Si se defienden ciertos principios para evitar que se apliquen métodos inhumanos a las personas (porque te afectan también a ti), no se pueden defender esas ideas utilizando las mismas tácticas opresivas, como la tortura o el asesinato, contra otros. Caerían en una contradicción fundamental al emplear los mismos métodos del régimen que combaten.

Si desde que una persona nace solo ve el color gris y se le enseña que todo es gris, ¿podría elegir otros colores? ¿Nos preguntaríamos por la existencia de los colores?

(Nota: Esta pregunta es una reflexión filosófica inspirada en la novela). No, en mi opinión, no. Si una persona crece en un entorno donde la única realidad conocida y enseñada es el gris, sin ninguna referencia o concepto de otros colores, sería extremadamente difícil, si no imposible, que concibiera la existencia de algo diferente. Como solo tendríamos el pensamiento inculcado de que todo es gris desde siempre, no iríamos más allá en buscar información o cuestionar esa realidad. El lenguaje y el pensamiento están limitados por la experiencia y el conocimiento disponible, similar a cómo la Neolengua busca restringir el pensamiento eliminando palabras.

Entradas relacionadas: