Conceptos Clave de Redes y Telecomunicaciones: DNS, ICMP, Comandos y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB
Tipos de Servidores DNS y sus Funciones
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es fundamental para la navegación en Internet. A continuación, se describen tres tipos de servidores DNS:
1. Servidor Caché DNS
- Actúa como intermediario entre los clientes locales y los servidores DNS maestros.
- Almacena en caché las respuestas a consultas frecuentes para acelerar las futuras.
- Resuelve consultas de nombres de dominio en Internet.
2. Servidor DNS Maestro
- Atiende directamente las solicitudes locales y reenvía las externas a otros servidores DNS.
- Se configura con zonas de búsqueda directa e inversa.
- Resuelve consultas de nombres de dominio tanto locales como externas.
- Configuración:
- Zona de Búsqueda Directa: Configura las resoluciones de nombres de dominio a direcciones IP.
- Zona de Búsqueda Inversa: Configura las resoluciones de direcciones IP a nombres de dominio.
3. Servidor DNS Esclavo
- Es una copia sincronizada del servidor DNS maestro.
- Replica la información del servidor maestro para distribuir la carga de consultas.
- Ayuda a mejorar la disponibilidad y la tolerancia a fallos del servicio DNS.
- Configuración:
- Se sincroniza con el servidor DNS maestro para replicar la información de las zonas DNS.
- Ayuda a distribuir la carga y a mejorar la disponibilidad del servicio.
Protocolo ICMP: Diagnóstico de Red
El Protocolo de Control de Mensajes de Internet (ICMP) es un protocolo fundamental para el diagnóstico y la notificación de errores en el Protocolo de Internet (IP). Su función principal es detectar y comunicar errores en la capa de red del modelo OSI, como:
- Mensajes no entregados.
- Tiempos de espera excedidos.
- Solicitudes de información de equipos.
- Máscaras de subred.
- Verificación del protocolo IP.
Comando Tracert: Rastreo de Rutas en la Red
El comando tracert es una herramienta de diagnóstico que indica la ruta que sigue un paquete de datos desde el origen hasta el destino. Es útil para determinar dónde se puede estar perdiendo un paquete antes de llegar a su destino.
Ejemplos:
tracert [IP_Privada]
(Ejemplo: 10.0.0.1)tracert [IP_Pública]
(Ejemplo: 8.8.8.8, Google)tracert [URL]
(Ejemplo: www.somorrostro.com)
Protocolos de un Servidor de Correo Electrónico
Los servidores de correo electrónico utilizan varios protocolos para su funcionamiento. A continuación, se describen tres de los más importantes:
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
- Puertos: 25/TCP, 587/TCP (alternativo), 465/TCP (SMTPS, seguro).
- Se utiliza para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre dispositivos.
- Tiene limitaciones en la recepción de mensajes en el servidor.
- Comúnmente se asocia con POP o IMAP para la recepción de correos.
POP (Post Office Protocol)
- Puertos: 110/TCP, 995/TCP (cifrado, seguro).
- Descarga y guarda las carpetas y los mensajes localmente en el equipo del usuario.
- Ideal para el acceso desde un mismo ordenador.
IMAP (Internet Message Access Protocol)
- Puertos: 143/TCP, 220/TCP (IMAP3), 993/TCP (IMAPS, seguro).
- Guarda los mensajes y las carpetas en el servidor.
- Útil en ordenadores compartidos, pero se debe tener precaución con el límite de capacidad del buzón.
Diferencia entre POP e IMAP: POP descarga los correos al cliente final, mientras que IMAP los mantiene en el servidor, permitiendo el acceso desde múltiples dispositivos.
Configuración de un Servidor Web: Windows y Linux
Existen diferentes formas de configurar un servidor web, dependiendo del sistema operativo:
- Windows:
- Active Directory en Windows Server 2008.
- Apache + PHP.
- Linux:
- Apache2 + PHP.
- Nginx + PHP.
NAT (Network Address Translation)
NAT es un estándar que permite la traducción de direcciones de red. Básicamente, un router asigna a una máquina con una dirección IP local un puerto y una dirección IP pública para identificarse y conectarse a Internet. Esto permite que múltiples dispositivos en una red local compartan una única dirección IP pública.
Proxy: Servidor Intermediario
- Un proxy actúa como un servidor intermedio entre el usuario e Internet.
- Se encarga del direccionamiento y la conexión al acceder a una página web.
- Almacena en caché las páginas visitadas para acelerar futuros accesos.
- Existe un riesgo de desactualización, que se gestiona mediante algoritmos como LFU (Least Frequently Used) o LRU (Least Recently Used).
- El equipo solicita la página web al proxy, no directamente a Internet.
- Es conveniente para páginas populares como Google o Hotmail.
- Se utiliza para delimitar y administrar el acceso a ciertas páginas web, como YouTube.
- En Linux, Squid es un programa popular para la gestión de proxies.
Configuración de la Red en Linux
Archivos de Configuración
Para instalar y configurar la red en una máquina Linux, se deben configurar principalmente dos archivos:
/etc/network/interfaces
: Aquí se configura la interfaz de red.Ejemplo de configuración:
auto enp0sXiface enp0sX inet staticaddress 192.168.222.112netmask 255.255.255.0network 192.168.222.0gateway 192.168.222.253
/etc/resolv.conf
: Aquí se configuran los servidores DNS.Ejemplo de configuración:
nameserver 192.168.222.253nameserver 10.0.0.1
Reinicio de la Red
Para reiniciar la red en una máquina Linux, se utiliza el siguiente comando:
sudo /etc/init.d/networking restart
Comandos apt-get update y apt-get upgrade
sudo apt-get update
: Actualiza la lista de paquetes disponibles en los repositorios.sudo apt-get upgrade
: Actualiza los paquetes instalados a su versión más reciente./etc/apt/sources.list
: Este archivo contiene la lista de repositorios desde donde se obtienen los paquetes. Es necesario descomentar las líneas con referencias HTTP para queapt-get
funcione correctamente.
Prácticas de Laboratorio
VPN (Virtual Private Network)
Para establecer una VPN, se abre el puerto 1723 para el tráfico PPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol).
Servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Un servidor DHCP devuelve los siguientes parámetros a un cliente Windows para que pueda navegar por Internet:
- Rango de direcciones IP.
- Máscara de subred.
- Puerta de enlace.
- Servidores DNS.
Para instalar un servidor DHCP en Linux, se utiliza el siguiente comando:
sudo apt-get install isc-dhcp-server
El archivo de configuración del servidor DHCP en Linux se encuentra en:
/etc/dhcp/dhcpd.conf
Conceptos Avanzados de Redes
Puertos de Acceso y Puertos Trunk
- Puerto de Acceso: Es un puerto de un switch que conecta un dispositivo final (como un PC o una impresora). Solo puede pertenecer a una VLAN y se considera un puerto untagged.
- Puerto Trunk: Es un puerto de un switch que conecta switches entre sí. Puede pertenecer a más de una VLAN. Los puertos trunk son tagged para todas las VLAN, excepto para una que puede ser untagged.
Spanning Tree Protocol (STP)
Spanning Tree es un protocolo que se utiliza para conectar varios switches entre sí, creando una topología de red sin bucles. Esto evita la pérdida de información y mejora la redundancia de la red.
Rutas Estáticas y Predeterminadas
Ruta Estática:
- Para hacer ping de PC-A a PC-C:
- En R1:
R1(config)# ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 10.1.1.2
- En R3:
R3(config)# ip route 192.168.0.0 255.255.255.0 10.1.1.1
- En R1:
Ruta Predeterminada:
- En R1:
R1(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/1
- En R3:
R3(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 Lo0