Conceptos Clave de Redes: Protocolos, Capas y Direccionamiento IP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

A continuación, se presentan conceptos fundamentales sobre protocolos, capas de red y direccionamiento IP.

Protocolos y Autenticación

Pregunta: ¿Qué protocolos utilizan autenticación y encriptación para asegurar que los datos se transporten de forma segura entre el cliente y el servidor?

Respuesta: HTTPS y SSH.

Registros DNS

Pregunta: Consulte la siguiente muestra: .com

Respuesta:

  • A: Dirección del dispositivo final.
  • NS: Servidor de nombres.
  • CNAME: Nombre de dominio.
  • MX: Asigna un nombre de dominio a una lista de servidores de correo.

Componentes del Sistema de Correo Electrónico

  • MTA (Mail Transfer Agent): Recibe correos del cliente y los envía a otros servidores mediante SMTP.
  • MDA (Mail Delivery Agent): Resuelve problemas de entrega final y entrega el correo al buzón del usuario.
  • MUA (Mail User Agent): Recupera correos mediante POP. Lo utiliza el cliente para leer el correo.

Protocolo Responsable de Fallas en la Capa de Aplicación

Pregunta: ¿Qué protocolo de la capa de aplicación es responsable de las fallas?

Respuesta: DNS.

Capa de Transporte

TCP vs. UDP

  1. TCP (Protocolo de Control de Transmisión):

    • Confiable.
    • Vuelve a enviar lo que no se recibió.
    • Orientado a la conexión.
    • Reensambla los mensajes en el host de destino.
  2. UDP (Protocolo de Datagrama de Usuario):

    • Poco confiable.
    • Sin conexión.
    • No reensambla los mensajes entrantes.
    • Sin control de flujo.

Control de Flujo

Pregunta: ¿Qué controles se utilizan para evitar que un host transmisor sobrecargue los búferes del host receptor?

Respuesta: Control de flujo.

Puertos Dinámicos

Pregunta: ¿Cuál es el número de puerto más bajo que un sistema host puede asignar de forma dinámica?

Respuesta: 1024.

Responsabilidades del Host Receptor

Pregunta: ¿Cuáles son las responsabilidades del host receptor durante la transferencia de datos?

Respuesta: Acuse de recibo y reensamblaje.

Capa TCP/IP

Pregunta: ¿En qué capa del modelo TCP/IP opera TCP?

Respuesta: Transporte.

Tamaño de Ventana

Pregunta: ¿Qué cantidad de datos puede transmitir una estación emisora que ejecuta TCP/IP antes de recibir un acuse de recibo?

Respuesta: El tamaño de la ventana.

Número de Secuencia en el Encabezado TCP

Pregunta: ¿Cuál es el propósito del número de secuencia en el encabezado TCP?

Respuesta: Reensamblar los segmentos en los datos.

Números de Puerto TCP/UDP

Pregunta: ¿Cuál es el propósito de los números de puerto TCP/UDP?

Respuesta: Rastrear las distintas conversaciones que cruzan la red al mismo tiempo.

Capa de Red

Protocolos Sin Conexión

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes protocolos proporciona un servicio de capa de red sin conexión?

Respuesta: IP.

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes protocolos es sin conexión?

Respuesta: UDP.

Dirección de Red

Pregunta: ¿Qué parte de la dirección de la capa de red utiliza un router durante la determinación de la ruta?

Respuesta: La dirección de red.

Dispositivos de Capa de Red

Pregunta: ¿Qué dispositivo de la capa de red puede separar redes en diferentes dominios de broadcast?

Respuesta: Router.

Direccionamiento Extremo a Extremo

Pregunta: ¿Qué problema de la capa de red se evita mediante el uso de un direccionamiento extremo a extremo coherente?

Respuesta: Reduce los broadcasts innecesarios.

Comandos para Ver la Tabla de Enrutamiento

Pregunta: ¿Qué comandos se pueden utilizar para ver la tabla de enrutamiento en los hosts?

Respuesta: netstat -r, route PRINT.

Datos en la Tabla de Enrutamiento

Pregunta: ¿Qué datos sobre un router figuran en la tabla de enrutamiento?

Respuesta: Siguiente salto, métrica, dirección de red de destino.

Problemas Causados por Tráfico Excesivo de Broadcasts

Pregunta: ¿Qué clase de problemas ocasiona el tráfico excesivo de broadcasts en un segmento de red?

Respuesta:

  • Consume ancho de banda de la red.
  • Aumenta el gasto en la red.
  • Interrumpe las funciones de otros hosts.

Factores Clave para Agrupar Hosts

Pregunta: ¿Qué factores clave se deben tener en cuenta al agrupar hosts en una red común?

Respuesta: Propósito, ubicación geográfica, propiedad.

IPv4

Números Binarios vs. Decimales

Pregunta: ¿Cuáles son las diferencias entre números binarios y decimales?

Respuesta: Los números binarios están basados en potencias de 2 y los decimales en potencias de 10. Las computadoras utilizan números binarios y las personas generalmente números decimales.

Examen Gráfico

Pregunta: Examen gráfico.

Respuesta: Ingreso incorrecto de máscara de subred.

Dirección Loopback

Pregunta: ¿Qué dirección es 127.0.0.1?

Respuesta: Loopback.

Porción de Prefijo en la Dirección IP

Pregunta: ¿Qué porción de la dirección IP representa el prefijo?

Respuesta: Red.

Direcciones de Red IP

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera respecto a las direcciones de red IP?

Respuesta: Todos los bits del host están configurados en 0.

Direcciones Broadcast

Pregunta: ¿Qué tipo de dirección tiene los bits del host configurados en 1?

Respuesta: Broadcast.

Bits en una Dirección IPv6

Pregunta: ¿Cuántos dígitos binarios hay en una dirección IPv6?

Respuesta: 128 bits.

Razón Principal para el Desarrollo de IPv6

Pregunta: ¿Cuál es la razón principal para el desarrollo de IPv6?

Respuesta: Expansión de las capacidades de direccionamiento.

Ejemplo de Números

Pregunta: Consulte la muestra de números.

Respuesta:

  • Tiene 27 bits de orden superior en común.
  • 255.255.255.224 es una máscara apropiada para su rango.
  • 192.168.223.127 es la dirección de broadcast para su rango.

Ejemplos de Direcciones IP y Subredes

  • 172.18.125.6/20: 4 bits prestados de subredes con clase.
  • 172.31.16.128/19: 8 subredes de una red con clase.
  • 192.168.16.192/30: Dos hosts utilizables por subred.
  • 192.168.87.21/24: Una red con clase.
  • 172.27.64.98/23: 512 direcciones por subred.

Entradas relacionadas: