Conceptos Clave de Redes: Modelo OSI, IP, DNS, ADSL, Fibra Óptica y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
¿Qué es el Modelo OSI?
El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un estándar internacional que describe cómo crear productos de comunicación en redes estructuradas en capas o niveles.
¿Qué significa que el protocolo IP sea no fiable y sin conexión?
El protocolo IP (Internet Protocol) es el encargado de transportar los datos en la red. Se considera no fiable y sin conexión porque puede verse sujeto a todo tipo de contingencias, como la pérdida de paquetes o la llegada desordenada de los mismos.
Diferencias entre Sintaxis, Semántica y Temporalización
En el contexto de la comunicación de datos:
- Sintaxis: Define la estructura o el formato de los datos.
- Semántica: Se refiere al significado de cada conjunto de bits.
- Temporalización: Especifica cuándo deben enviarse los datos y la velocidad a la que se transmiten.
Diferencia entre IP Dinámica e IP Estática
Una dirección IP estática es fija, lo cual facilita la comunicación y no cambia con el tiempo. Es comúnmente utilizada por empresas. Por otro lado, una dirección IP dinámica es asignada por un servidor centralizado (como un DHCP) cuando el equipo se conecta a la red, y puede cambiar en cada conexión.
¿Qué son los Nombres de Dominio?
Un nombre de dominio es un nombre fácil de recordar asociado a una dirección IP física en Internet. Los servicios de nombres de dominio (DNS) traducen estos nombres a sus correspondientes direcciones IP, permitiendo a los usuarios acceder a sitios web sin necesidad de recordar secuencias numéricas complejas.
Ventajas y Desventajas de la Conexión mediante Cables de Cobre
- Ventajas: Bajo coste de fabricación y facilidad de instalación.
- Desventajas: La velocidad de transmisión puede ser limitada y susceptible a interferencias.
¿Qué es la Línea de Abonado Digital o ADSL?
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) es un conjunto de tecnologías que permiten el acceso a Internet mediante la transmisión de datos digitales a través del cable telefónico convencional.
¿Qué es la Fibra Óptica?
La fibra óptica es un medio de transmisión flexible fabricado con vidrio o plástico que se emplea para transportar ondas luminosas, permitiendo la transmisión de datos a alta velocidad y con menor atenuación.
Ventajas del Uso de la Fibra Óptica
- La señal que transmite la fibra óptica no sufre la influencia de campos electromagnéticos externos.
- La luz se propaga por la fibra con menor atenuación, lo que permite comunicaciones a larga distancia.
- Las señales transmitidas tienen un ancho de banda elevado.
Principal Desventaja del Cableado de Fibra Óptica
Su principal desventaja es el elevado coste del medio de transmisión y del equipo necesario para su uso por parte del usuario.
¿Qué son las Redes WiFi y cómo transmiten la información?
Las redes WiFi son redes inalámbricas. La transmisión de datos en estas redes se efectúa mediante ondas de radio.
Ejemplos de Algoritmos de Seguridad WiFi
Algunos algoritmos de seguridad para redes WiFi son:
- WEP (Wired Equivalent Privacy)
- WPA (Wi-Fi Protected Access)
- WPA2 (Wi-Fi Protected Access II)
¿Qué es una Intranet?
Una intranet es una red de comunicaciones privada que emplea los protocolos TCP/IP para intercambiar información, compartir recursos y servicios dentro de una organización.
¿Qué es una Extranet?
Una extranet es una red informática que permite el acceso desde el exterior, normalmente mediante el uso de una validación con un nombre de usuario y contraseña, a una parte de la intranet de una organización.
¿Qué es la Web?
La Web (World Wide Web) es un conjunto de documentos de hipertexto interconectados, es decir, documentos con texto y enlaces entre sí, accesibles a través de Internet.
Ejemplos de Buscadores
- Buscador de directorio: Google.
- Buscador de índice: Yahoo.