Conceptos Clave de Redes Informáticas y Configuración de Conexiones IP
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 52,37 KB
Glosario de Términos Esenciales en Redes
A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales en el ámbito de las redes informáticas:
Wifi
Abreviatura de Wireless Fidelity, utilizada para nombrar al conjunto de protocolos de interconexión inalámbrica por radiofrecuencia.
Bluetooth
Protocolo de comunicación inalámbrica que utiliza radiofrecuencias y permite un alcance de hasta 10 metros.
Switch
Dispositivo utilizado en la conexión de redes por cable, que conmuta o selecciona el puerto al que dar prioridad de información en cada momento. De este modo, solo envía los paquetes de datos a su destinatario.
Hub
Dispositivo que permite la conexión de varios ordenadores utilizando un cableado de red. Los datos que recibe son enviados a todos los equipos conectados a él.
Bus PCI
Es un bus o conector de dispositivos que se encuentra en la placa base. Se suelen conectar a este tipo de puertos las tarjetas de sonido y de red, las capturadoras y los sintonizadores de TV, las tarjetas módem, entre otros.
Direcciones MAC
Para visualizar la dirección MAC de tu ordenador en la red de Windows, ejecuta la consola de comandos y escribe el comando ipconfig /all
.
Mbps
Unidad que describe la velocidad de transmisión de datos. Son los millones de bits por segundo que se transmiten.
Conceptos Fundamentales de Redes
- Una red informática es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos informáticos y servicios.
- Podemos clasificar las redes en 4 tipos principales: PAN (Red de Área Personal), LAN (Red de Área Local), MAN (Red de Área Metropolitana) y WAN (Red de Área Amplia).
- La distribución o esquema que describe la red se denomina topología de la red. Existen distintas topologías de red: bus, estrella, anillo, árbol y malla.
- Los dispositivos que intervienen en una red son la tarjeta de red, los cables de conexión, el conmutador o switch y el router o enrutador.
- La conexión inalámbrica de dispositivos se realiza mediante ondas electromagnéticas que se propagan en el espacio entre una antena emisora y otra receptora y que pueden ser captadas por cualquier antena Wi-Fi.
- La principal finalidad de una red de equipos es compartir recursos, tanto archivos como dispositivos.
Configuración Manual de una Conexión de Red
Aprende a configurar una conexión de red manualmente siguiendo estos pasos:
Paso 1: Asignar la Dirección IP
Debemos conocer la dirección IP del router para así poder asignar a nuestro equipo una dirección IP que se encuentre dentro del mismo rango, es decir, cuyas 3 primeras cifras sean iguales y cuya última cifra sea diferente. El último número tiene que estar entre 2 y 225 y no debe repetirse en ningún otro equipo de nuestra red local.
Paso 2: Asignar la Máscara de Subred
La máscara de subred es el rango admitido de direcciones IP que trabajan en una misma red que forma parte, a su vez, de una red local. Sirve para crear pequeñas redes dentro de la red local. Otras máscaras de subred podrían ser 255.255.0.0.
Paso 3: Asignar el Servidor DNS
Es la dirección del ordenador servidor ubicado en nuestro proveedor de internet y debe ser facilitada por la empresa que nos proporcione el servicio de internet.