Conceptos Clave de Redes y Comunicaciones: Difusión, Control de Flujo, y Modelo OSI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
¿Característica de las redes de difusión?
Las redes de difusión tienen un solo canal de difusión compartido por todas las máquinas de la red. Los mensajes cortos (paquetes) que envía una máquina son recibidos por todas las demás. Un campo de dirección dentro del paquete especifica a quién se dirige. Al recibir un paquete, una máquina verifica el campo de dirección. Si el paquete está dirigido a ella, lo procesa; si está dirigido a otra máquina, lo ignora.
¿Para qué es necesario el control de flujo en una comunicación de datos?
Para prevenir que un transmisor rápido exceda a un transmisor lento, gestionando la tasa de transmisión entre dos nodos.
¿Qué es una comunicación orientada a la conexión? Pon un ejemplo.
Un protocolo orientado a la conexión identifica el flujo de tráfico con un identificador de conexión en lugar de utilizar explícitamente las direcciones de la fuente y el destino. Típicamente, el identificador de conexión es un escalar (por ejemplo, en Frame Relay son 10 bits y en Asynchronous Transfer Mode 24 bits). Esto hace a los conmutadores de red substancialmente más rápidos (las tablas de encaminamiento son más sencillas, y es más fácil construir el hardware de los conmutadores).
¿Qué es una comunicación orientada a la no conexión? Pon un ejemplo.
Una comunicación no orientada a la conexión significa una comunicación entre dos puntos finales de una red en los que un mensaje puede ser enviado desde un punto final a otro sin acuerdo previo. El dispositivo en un extremo de la comunicación transmite los datos al otro, sin tener que asegurarse de que el receptor esté disponible y listo para recibir los datos. El emisor simplemente envía un mensaje dirigido al receptor. Cuando se utiliza esta forma de comunicación, son más frecuentes los problemas de transmisión que con los protocolos orientados a la conexión y puede ser necesario reenviar varias veces los datos.
¿Qué es el modelo OSI?
El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
Modelo OSI: Físico, Enlace de Datos, Red, Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación.
¿De qué se ocupa el nivel físico?
Es la capa que se encarga de la topología de la red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
¿De qué se ocupa el nivel de enlace?
Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es uno de los aspectos más importantes que revisar en el momento de conectar dos ordenadores.