Conceptos Clave en Redes: Ad-Hoc, Puerta de Enlace, Monitores, DNS Dinámico y SMART
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Conceptos Esenciales en Redes Informáticas y Almacenamiento
Redes Ad-Hoc
Una red Ad-Hoc permite la conexión directa entre dos dispositivos mediante Wi-Fi de manera sencilla, sin necesidad de elementos de interconexión adicionales (como un router). La configuración es mínima y su uso suele ser temporal, por ejemplo, para juegos en red, compartir archivos o la conexión a Internet entre dos equipos. Una red Ad-Hoc puede ser permanente si se configura así durante su creación; de lo contrario, se elimina automáticamente al perderse la conexión. Aunque técnicamente se pueden conectar hasta 10 dispositivos, esto no es común.
Puerta de Enlace Predeterminada
La puerta de enlace predeterminada es crucial cuando una red se comunica con otras redes o con Internet. En este campo, se debe indicar la dirección IP privada del router (o de un ordenador que comparta su acceso a Internet). Si no se especifica una dirección, el equipo no tendrá salida a Internet.
Monitores de Red
Los monitores de red presentan un mapa de la actividad de la red en un período determinado. Capturan los mensajes que circulan, pero no decodifican su contenido. Se limitan a registrar la cantidad de mensajes, su tamaño, los errores y el número de mensajes enviados y recibidos por cada estación. Esta información es útil para:
- Crear perfiles de tráfico.
- Localizar congestiones.
- Detectar intrusos.
- Planificar expansiones de la red.
- Distribuir el tráfico eficientemente.
Muchos dispositivos de interconexión ofrecen software para monitorizar la red, proporcionando al administrador estadísticas y opciones de configuración remota.
Analizadores de Red
Los analizadores de red son similares a los monitores, pero *sí* decodifican y muestran la información de cada mensaje. Los analizadores modernos comprenden diversos tipos de mensajes de diferentes arquitecturas y protocolos. Esto permite identificar la capa de la arquitectura de red involucrada en cada comunicación y detectar problemas. Un analizador de red puede:
- Seleccionar los tipos de mensajes a capturar.
- Generar mensajes para enviar a la red.
- Ofrecer soluciones potenciales a problemas.
DNS Dinámico (DDNS)
El DNS dinámico (DDNS) es un servicio que actualiza en tiempo real la información sobre nombres de dominio en un servidor de nombres. Su uso más frecuente es asignar un nombre de dominio de Internet a un dispositivo con una dirección IP variable (dinámica). Esto facilita la conexión al dispositivo sin necesidad de conocer su dirección IP actual. El DDNS permite ejecutar software de servidor en dispositivos con IP dinámica.
Tecnología SMART (Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology)
SMART es la capacidad de un disco duro para detectar fallos. La detección anticipada de fallos permite al usuario realizar una copia de seguridad o reemplazar el disco antes de que ocurra una pérdida de datos irrecuperable. Para que SMART funcione, se requiere:
- Compatibilidad con la BIOS del equipo.
- Activación de la tecnología SMART en la BIOS.
- Un disco duro que soporte SMART.
La tecnología S.M.A.R.T. monitoriza diversos parámetros del disco. Aunque no detecta todos los tipos de fallos, sí identifica la mayoría de los relacionados con la degradación del disco. Si la BIOS detecta una anomalía, avisará al usuario durante el arranque del ordenador.