Conceptos Clave de Química: Gases y Estequiometría
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Conceptos Fundamentales de Química
Estequiometría y Composición
Mol
Unidad que mide la cantidad de sustancia de un elemento o compuesto. Se define como la cantidad de materia que contiene el número de Avogadro (aproximadamente 6,022 x 1023) de partículas elementales (átomos, moléculas, iones, etc.).
Ley de las Proporciones Definidas (Ley de Proust)
Establece que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto determinado, siempre lo hacen en una relación de masas constante y fija, independientemente del origen y método de preparación del compuesto.
Composición Centesimal
Indica el porcentaje en masa que representa cada elemento dentro de un compuesto químico. Se calcula dividiendo la masa total de cada elemento en una molécula (o fórmula unitaria) por la masa molar del compuesto y multiplicando por 100.
Propiedades y Leyes de los Gases
Ley de las Presiones Parciales (Ley de Dalton)
Cuando se tiene una mezcla de gases que no reaccionan químicamente, la presión total ejercida por la mezcla es igual a la suma de las presiones parciales que cada gas individual ejercería si ocupara él solo el volumen total de la mezcla a la misma temperatura.
Gas Ideal
Un gas teórico compuesto por partículas puntuales que se mueven aleatoriamente y no interactúan entre sí. Un gas se considera ideal cuando su comportamiento se describe adecuadamente mediante la ecuación de estado del gas ideal (Ecuación de Clapeyron: PV=nRT). Aunque no existe un gas verdaderamente ideal, los gases reales tienden a comportarse como ideales a bajas presiones y altas temperaturas (o bajas densidades).
Condiciones Normales (CN)
Se refieren a un estado estándar de referencia para gases. Definen una presión de 1 atm (101325 Pa) y una temperatura de 0 °C (273,15 K). En estas condiciones, 1 mol de cualquier gas ideal ocupa un volumen de aproximadamente 22,4 litros (Volumen Molar Normal).