Conceptos Clave de Publicidad y Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,91 KB
Fundamentos de la Publicidad y la Comunicación
Conceptos Básicos de Publicidad
Los tipos de publicidad son: A y B son correctas.
La publicidad comercial: Es una actividad con ánimo de lucro para la empresa anunciante y tiene como finalidad provocar la compra.
Las campañas publicitarias: Son un conjunto de estrategias destinadas a dar a conocer un producto o servicio.
Los recursos lingüísticos en publicidad pueden ser: A y B son ciertas.
¿Qué son los carteles? Son medios utilizados para dar a conocer proyectos o las actividades que se ponen en marcha.
El plano (cinematográfico/fotográfico) puede ser: Plano general, plano conjunto, plano entero, picado y contrapicado.
¿Cuál es la finalidad de la publicidad? Influir en el comportamiento o la toma de decisiones del consumidor.
Un anuncio. Señala la opción correcta: Es un mensaje destinado a dar a conocer al público un producto o servicio.
Estrategias argumentativas. Señala la opción correcta: Las estrategias argumentativas se pueden basar en testimonios, en comparación de comportamiento y en silogismos.
Diseño y Promoción de Proyectos Sociales
Planificación de Campañas de Promoción Social
En la Fase II (Planificación) de la creación de una campaña de promoción de un proyecto social, ¿qué podríamos valorar a la hora de la formulación de objetivos? Dar a conocer la campaña.
¿Cuál NO es un recurso que necesitamos para la creación de una campaña de promoción de un proyecto social? Temporización.
Las fases de diseño de una campaña de promoción de un proyecto social son: La A y B son incorrectas.
Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención
Investigación y Diagnóstico Social
El proyecto de investigación social desde la perspectiva de género puede ser una herramienta para: El diagnóstico y la intervención.
¿Qué dos conceptos esenciales actúan como eje en la elaboración de proyectos de intervención social? Transversalidad y empoderamiento.
¿Cuál de estas actuaciones debemos incorporar en nuestro trabajo de investigación? Recoger datos, información y estadísticas sobre la situación de las relaciones de género.
En la fase de análisis y diagnóstico: Se recogen datos, información y estadísticas.
En los proyectos de intervención social sobre la perspectiva de género debemos tener en cuenta las diferencias de género en: Todas las fases del proyecto.
Fases de Implementación y Evaluación
En la Fase de promoción y difusión es importante: La incorporación de la perspectiva de género en las estrategias de promoción y difusión.
En la fase de ejecución o implementación del proyecto es importante: Todas son ciertas.
El análisis del impacto del proyecto en igualdad de género pertenece a: La fase de evaluación.
En la fase de planificación: Debemos prevenir los posibles conflictos que puedan surgir y plantear estrategias para superarlos.
Género, Sexo e Igualdad
Las diferencias físicas y biológicas entre el hombre y la mujer son: Las diferencias de sexo.
¿En qué ámbitos se siguen manifestando las desigualdades de género?
- Educación
- Economía
- Mundo laboral
- Política
- Vida doméstica
- Medios de comunicación
Entendemos por igualdad (según la opción seleccionada): Reconoce deberes diferentes según el sexo y diferentes oportunidades de acceso a recursos.