Conceptos Clave de Publicidad, Diseño Gráfico y Desarrollo Web
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Terminología Publicitaria y de Diseño
Conceptos Básicos
Claim: Es la frase que habla de las excelencias o cualidades de un producto en el marco de una campaña publicitaria de dicho producto o servicio.
Copy: Es la persona que tiene la responsabilidad sobre la idea de la campaña y los textos con los que se va a comunicar.
Diagramación: Es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio contenidos escritos, visuales y audiovisuales en medios impresos y electrónicos.
Objetivos en el Diseño de Carteles
Al diseñar un cartel, considera los siguientes objetivos:
- Investigación previa: Debemos realizar una investigación previa antes de comenzar con el diseño del cartel.
- Impacto instantáneo: Aprende a comunicar rápido. El cartel debe ser claro, breve y directo si queremos destacar del resto. Para ello, debes usar diseños icónicos, ya que son más fáciles de recordar.
- Storytelling: Para quien no lo sepa, el storytelling es el arte de contar una historia, conseguir crear una atmósfera mágica a través de un relato.
- Contraste visual-emocional: Aquí pueden entrar varios factores, como la psicología del color o las emociones. No solo buscaremos un contraste cromático, como puede ser el blanco/negro o azul/naranja, sino que también reuniremos un contraste emocional como feliz/triste, humano/animal, etc.
- Puntos clave: Nuestro cartel debe sostenerse sobre 3 pilares: el mensaje principal, las emociones y una llamada a la acción.
- Mensaje
- Emociones
- Llamada a la acción
- Maquetar: Por norma general, un cartel básico se compone de 4 secciones: el título, una imagen llamativa, contenido y los datos de contacto. Debemos usar una frase corta, con una tipografía grande y legible.
- Tipografía: Debe combinar a la perfección con la imagen y con el tono de nuestra frase para lograr nuestro objetivo. No es recomendable usar más de 3 tipografías distintas.
- Calidad de imagen: Debe contar con una resolución legible. Cualquier imagen que usemos de un stock fotográfico debe tener licencia.
Fases del Diseño de Páginas Web
El proceso de diseño de páginas web generalmente incluye las siguientes fases:
- Diseño visual: En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los gráficos, los vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia que se consideren pertinentes. Se define el diseño visual de la información que se desea editar.
- Estructura y jerarquía: Se define la estructura y relación jerárquica de las páginas del sitio web. Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML.
- Posicionamiento en buscadores (SEO): Consiste en optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en que aparece la página en los motores de búsqueda web por una o varias palabras clave.