Conceptos Clave en Psicología: Un Recorrido por Teorías y Figuras Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Conceptos Clave en Psicología: Definiciones y Teorías Fundamentales
- Se considera como una fuerza que activa el comportamiento: Motivación
- Se define como cambio de conducta generado por la experiencia: Aprendizaje
- Se trata de cualquier agitación o trastorno de la mente, cualquier estado vehemente o excitado: Emoción
- Al aprendizaje que propuso Pavlov, basado en estímulo y respuesta, se le conoce como: Clásico
- Este aprendizaje está basado en la teoría cognitiva y atribuye significado a lo que se aprende a partir de lo ya conocido: Significativo
- Su principal representante es Skinner y los reforzadores positivos o negativos son determinantes para su teoría: Operante
- Son reacciones psíquicas y orgánicas a favor o en contra de un objeto: Emoción
- Son estados internos que se generan a partir de las necesidades y activan la conducta: Motivos
- Está muy relacionado con las necesidades fisiológicas y se considera como una condición innata: Instinto
- La motivación del hombre está en función de estas y se trata de deficiencias o carencias: Necesidades
- Su modelo se considera sociocultural. Para él es muy importante la mediación social: Vygotsky
- Estos son más arraigados y duran mucho más tiempo que una emoción: Estado de Ánimo
- El sudor en las manos y la cara son reacciones fisiológicas: Externas
- Clasificó el desarrollo del aprendizaje en cuatro etapas: Piaget
- La secreción de adrenalina y secreción de jugos gástricos son reacciones fisiológicas: Internas
- Desarrolló la teoría de la motivación que describe el proceso que el individuo recorre para satisfacerlas: Maslow
- Este aprendizaje está basado en la teoría cognitiva y atribuye significado a lo que se aprende: Significativo
- Corresponde a una necesidad social aprendida: Todas
- Esta psicología trata del estudio de los procesos mentales: Cognitiva
- Fue el creador del aprendizaje significativo: Ausubel
- La personalidad la distingue en introvertido y extrovertido: Jung
- Es el patrón que distingue a las personas por sus pensamientos, sentimientos y comportamientos: Personalidad
- Es la clasificación de diversas edades que están muy ligadas y cada una tiene un deber: Etapas de la Vida
- Se enfocó al estudio del desarrollo de la inteligencia: Piaget
- Su estudio de la personalidad lo basó en el humanismo: Carl Rogers
- Desarrolló la teoría de la personalidad en ello, yo, superyó: Freud
- Esta fase cubre la fecundidad y madurez de los 30 a los 60 años: Fase Afirmativa
- Esta etapa de la vida se caracteriza por los cambios biológicos y físicos: Adolescencia
- Fase de la vida en la cual el hombre va en declinación o decadencia: Fase Involutiva
- Etapa de la vida en la cual el hombre consolida su vida profesional, familiar y laboral: Juventud
- Este principio constructivista dice que el grado de aprendizaje depende del nivel de: Desarrollo
- Según este principio, el punto de partida de todo aprendizaje son los: Conocimientos Previos
- Es el principal representante del cognoscitivismo, estudió los procesos mentales y cómo se desarrollan en los primeros años de vida: Piaget
- Este principio dice que el aprendizaje se facilita con la: Mediación
- En este aprendizaje es cuando el alumno asimila de memoria contenidos sin relación: Repetitivo
- En este aprendizaje el alumno recibe la información en su forma definitiva: Receptivo
- En este aprendizaje el alumno construye la realidad dándole significado a los contenidos: Significativo
- El objetivo de este aprendizaje es que el estudiante descubra los contenidos y los reacomode: Descubrimiento
- La psicología cognitiva estudia operaciones o: Estrategias
- Corriente que da origen al procesamiento de la información: Conductista