Conceptos Clave en Psicología: Métodos de Investigación, Validez y Estructura de la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Métodos de Recopilación de Información

  • Observación: Se basa en el registro de las conductas de personas, grupos o poblaciones en un contexto natural.
  • Entrevista Clínica: Permite tener acceso a la información que una persona es capaz de proporcionar.
  • Análisis de Textos o de Contenido: Permite acceder a documentos para extraer información relevante.
  • Historias de Vida: Relato que alguien hace de una parte de su vida. Proporciona información global y aspectos clave de la personalidad.
  • Biografías: Unidad de análisis más completa. Permite estudiar el desarrollo completo de un individuo, su consistencia y sus cambios a lo largo del tiempo.

Conceptos Fundamentales de la Psique: El Ello, el Yo y el Superyó

  • El Ello: Funcionaría como un proceso primario e instintivo, centrado en el propio deseo y la satisfacción inmediata de las necesidades.
  • El Yo: Es la estructura adaptativa en contacto con la realidad, que busca obtener el máximo beneficio en función del contexto. En algunas situaciones, implica la demora de la satisfacción y la atención a las exigencias de otras personas.
  • El Superyó: Hace referencia a la internalización de las reglas y principios de carácter social, actuando al margen de los principios adaptativos del Yo.

Validez en la Medición Psicológica

La validez se refiere a si un instrumento de medición realmente mide lo que se supone (o lo que se pretende) medir al realizar una observación, y si puede utilizarse con el fin previsto.

Tipos de Validez

  • Validez Aparente: Hace referencia al grado en que un test parece medir lo que se propone. Aunque no es una validez suficiente por sí misma, a menudo es necesaria.
  • Validez Predictiva, Empírica o Criterial: Busca garantizar la eficacia de un test para pronosticar una variable de interés. Un test posee validez empírica si se ha comprobado que es útil para alguna finalidad práctica.
  • Validez de Constructo: Significa que la prueba refleja con precisión el constructo teórico que el psicólogo tiene en mente. Puede dividirse en:
    • Validez Convergente: Demuestra que los constructos que se espera que estén relacionados, de hecho lo están. Es decir, se espera que correlacionen de manera positiva con otras mediciones del mismo constructo.
    • Validez Divergente: Es fundamental demostrar que un instrumento de evaluación no solo mide lo que se supone que debe medir, sino que también no mide cualidades que no pretende evaluar.
    • Validez de Contenido: Busca garantizar que el test constituye una muestra adecuada y representativa del contenido que se pretende evaluar. Por ejemplo, para comprobar esta validez en un test de ortografía, se examinará el campo y se constatará que los ítems son una muestra imparcial y suficiente.
    • Validez Ecológica: Grado en el que los comportamientos observados y registrados en una investigación reflejan aquello que realmente acontece en los escenarios naturales. Se asocia también al grado en que los resultados pueden generalizarse al mundo real.

Entradas relacionadas: