Conceptos Clave en Psicología Cognitiva: Memoria, Pensamiento y Aprendizaje
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Notas:
- 2-a
- 4-c
- 6-c
- 8-a
- 1-atención
- 3-sistema nervioso + estructura
Resolución de Problemas
El pensamiento y su resolución.
- Percepción del problema: Darse cuenta de que existe un problema.
- Definición del problema: Describir el problema en palabras.
- Explicación del problema: Establecer relaciones, buscar la causa, crear una hipótesis.
- Generar la solución más adecuada: Generar la mayor cantidad de alternativas de solución.
- Elección de la solución más adecuada: Evaluar factibilidad, considerando el aspecto ético, entre otras cosas.
- Evaluación de la alternativa elegida: Verificar si la alternativa fue útil o no.
Razonamiento
- Inductivo:
- De lo particular a lo general.
- Deductivo:
- De lo general a lo particular.
Memoria
Trastornos de Memoria
- Amnesia total:
- Pérdida completa.
- Amnesia parcial:
- Recuerda algunas cosas.
- Amnesia afasia:
- Sordera verbal.
- Amnesia agrafia:
- Ceguera verbal.
- Amnesia sistemática:
- Pierde la memoria en un área específica.
- Amnesia senil:
- Incapacidad para recordar detalles sencillos.
- Desmnesia:
- Discapacidad para recordar ciertos materiales en determinados momentos.
- Hipermnesia:
- Aumento de la memoria.
- Parapnesia:
- Alteración de la memoria que genera distorsión en los recuerdos.
Funciones de la Memoria
La memoria almacena y recupera información.
- Codificación:
- Ordena y clasifica.
- Almacenamiento:
- Registra.
- Recuperación:
- Trae al presente lo registrado.
Tipos de Memoria
- Memoria a corto plazo:
- Solo para cumplir alguna tarea.
- Memoria a largo plazo:
- Información permanente y significativa.
Capacidad Cognitiva
La capacidad cognitiva es de tipo neurofisiológico y empieza desde los 2 primeros años de vida. Nos permite distinguir un "yo" y un "no yo", y también hacemos representación de la realidad.
Pensamiento
Actividad mental que consiste en procesar información que el individuo ha incorporado y almacenado gracias a la percepción, atención y memoria.
Procesos Psicológicos y Sistema Nervioso
Los procesos psicológicos pueden ser concebidos unitariamente e integralmente como capacidades cuya base o fuente es el sistema nervioso y su estructura.
Procesos Cognitivos
Percepción
Captar, organizar y dar sentido a los datos sensoriales (información).
- Habituación:
- De tanto percibir un estímulo, nos acostumbramos a él, terminando por dejar de percibirlo.
- Invisibilidad:
- El estímulo se hace total o parcialmente invisible en tanto la atención no lo focaliza.
Atención
Es la capacidad del sistema nervioso que permite diferenciar lo central de lo accesorio.
Aprendizaje
Cambio relativamente permanente en el repertorio del comportamiento y/o pensamientos.
Tipos de Aprendizaje
- Condicionamiento Clásico (Ivan Pavlov):
- Se produce por la asociación de un estímulo natural (incondicionado) con otro artificial (condicionado).
- Por ejemplo: el perro.
- Condicionamiento Operante (Thorndike, Skinner):
- Se produce por la asociación de las consecuencias de una conducta (puede ser un premio o castigo).
- Es el aprendizaje por procesamiento de información.
Emociones
Componentes de las Emociones
- Fisiológico:
- Es la primera reacción frente a un estímulo y son involuntarios (la respiración aumenta, cambios de nivel hormonal, etc.).
- Cognitivo:
- La información es procesada a nivel consciente e inconsciente; influye en nuestra experiencia subjetiva.
- Comportamental:
- Provoca un cambio en el comportamiento (los gestos de la cara, el comportamiento del cuerpo).
Caso Ejemplo
- Lucía es ludópata.
- Lucía pasa todos los días en el casino.
- Lucía gasta mucho dinero y no se preocupa de su familia.
- Encuentro que ella se debe ir a rehabilitar o debe ser observada por alguna persona en su casa.
- Encuentro que la rehabilitación es lo mejor, ya que hay especialistas que pueden tratarla y es un lugar seguro. En cambio, en la casa, al primer descuido, ella puede escapar o cualquier cosa.
- Lucía, después de un tiempo, se ha estado recuperando y no ha vuelto a las máquinas del casino.