Conceptos Clave para el Progreso Nacional: Desarrollo, Soberanía, Seguridad y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Desarrollo
El desarrollo se refiere al crecimiento intelectual del individuo, adquirido por el ejercicio mental del aprendizaje y la enseñanza empírica. Es un término de gran actualidad e importancia. El desarrollo nacional es un proceso que, a través de múltiples factores, conlleva al mejoramiento del país.
Soberanía
La soberanía es el poder absoluto y perpetuo que posee cada Estado para ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población.
Seguridad
La seguridad hace referencia a la estabilidad, la calma y la productividad que se suponen beneficiosas para el desarrollo de un país, así como a los recursos y estrategias para conseguirla.
Defensa
La defensa es el conjunto de acciones realizadas por la comunidad organizada, que busca aumentar la certidumbre y satisfacer sus necesidades.
Desarrollo Sustentable
El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.
Artículo 299
El Estado hace uso de la política comercial para defender las actividades económicas de las empresas nacionales públicas y privadas, garantizando fuentes de trabajo y una justa distribución de las riquezas. Haciendo uso de una planificación democrática, participativa y de consulta abierta, se obtendrá el desarrollo integral del ser humano para una existencia digna.
Relaciones entre Conceptos Clave
Relación entre Seguridad y Desarrollo
El nivel de desarrollo de un país es sinónimo de seguridad, ya que las riquezas y bienes resultantes de las actividades económicas permiten a la población tener una mejor calidad de vida, ya que dispone del capital para las inversiones, su nivel de consumo alimenticio es el recomendado, la población goza de sistemas educativos y de salud bien dotados. Es decir, una economía sana y en desarrollo es la mejor garantía para la seguridad.
Relación entre Soberanía y Desarrollo
El carácter autónomo del desarrollo está ligado a la disponibilidad de los recursos y el capital de este mismo país y, cuando no sea así, debe controlarse la magnitud y tipo de inversiones extranjeras, ya que en ella va el resguardo de la soberanía.
Características del Desarrollo
- Recursos humanos capacitados: una formación adecuada, acorde con las necesidades del país y en sintonía con el nivel de desarrollo histórico-social, ya que la humanidad es la garantía para el desarrollo de una nación.
- El capital: es un factor para el desarrollo tecnológico de un país, ya que permite la adquisición de maquinaria y demás recursos técnicos para el impulso del desarrollo económico.
- Recursos materiales: representados por el petróleo, los recursos minerales, las fuerzas hidráulicas, etc. Están sumados al recurso humano y al capital, los cuales son factores fundamentales en las transformaciones económicas presentes en el desarrollo.
Alcances del Desarrollo
- Independencia tecnológica, económica y financiera
- Industrias desarrolladas
- Servicios públicos óptimos
- Alfabetismo
- Balanza de pagos positiva
- Tasa baja de natalidad y mortalidad
- Alto ingreso fiscal, per cápita y justa distribución de la riqueza