Conceptos Clave en Programación y Algoritmos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Lógica
La lógica es una ciencia formal que estudia las formas válidas de inferencia. Es el estudio de métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.
Paradigma de Programación
Representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno que el otro, sino que cada uno tiene ventajas y desventajas.
Programación Imperativa
Conjunto de instrucciones que le indican al computador cómo realizar una tarea.
Programación Modular
Consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible o manejable.
Programación Declarativa
Está basado en el desarrollo de programas especificando un conjunto de condiciones, proposiciones, afirmaciones, restricciones, ecuaciones o transformaciones que describen el programa y detallan su solución.
Herramientas de Programación
Son aquellas que permiten realizar programas, rutinas, utilitarios y sistemas para que la parte física del computador u ordenador funcione y pueda producir resultados.
Algoritmo
Es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir para dar solución a un problema específico.
Algoritmos Cualitativos
Son aquellos en los que se describen los pasos usando palabras.
Algoritmos Cuantitativos
Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
Ventajas de Utilizar Pseudocódigo
Ocupa menos espacio en una hoja de papel, permite representar en forma fácil operaciones repetitivas complejas,
Constante
Es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución de un programa.
Variable
Es un proceso en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso; su contenido puede cambiar durante la ejecución de un programa.
Expresiones
Son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Se clasifican en: aritméticas, relacionales y lógicas.
Contadores
Se utilizan para llevar el control del número de ocasiones en que se realiza una operación o se cumple una condición.
Acumuladores
Forma que toma una variable y que sirve para llevar la suma acumulativa de una serie de valores que se van leyendo o calculando progresivamente
Bandera
Se refiere a uno o más bits que son usados para almacenar un valor binario o código que tiene un significado asignado.
Prueba de Escritorio
Se denomina a la comprobación que se hace de un algoritmo para saber si está bien hecho.
Estructura Secuencial
Es aquella en la que una acción sigue a otra en secuencia
Asignación
El paso de valores o resultados a una zona de la memoria, dicha zona será reconocida con el nombre de la variable que recibe el valor. Clasificación: simples, contador, acumulador y de trabajo.
Declaración de Variables y Constantes
Es un proceso que consiste en listar al principio del algoritmo todas las variables que se usarán; además de colocar el nombre de la variable, se debe decir qué tipo de variable es.