Conceptos Clave y Problemáticas de la Urbanización: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Conceptos Fundamentales del Urbanismo

Ciudad: Municipio que supera los 100,000 habitantes, caracterizado por la abundancia de industria y servicios, alta concentración de viviendas, diversidad social, relaciones impersonales y anónimas, y una notable influencia sobre su entorno.

Urbanización Preindustrial: Etapa que abarca desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización en el siglo XIX.

Emplazamiento Urbano: Espacio físico específico donde se asienta la ciudad.

Trama Urbana: Disposición de los edificios, que puede ser abierta o cerrada.

Plano Ortogonal: Diseño urbano caracterizado por calles que se cruzan en ángulo recto.

Ensanche Burgués: Expansión urbana que responde a las necesidades de crecimiento de la burguesía, reflejando sus ideales de orden, higiene y beneficio económico.

Conurbación: Aglomeración urbana continua formada por el crecimiento paralelo de dos o más ciudades hasta que se unen.

PGOU (Plan General de Ordenación Urbana): Instrumento esencial para la planificación urbanística integral de un municipio.

Marketing Urbano: Estrategia para promover una imagen atractiva de la ciudad, basada en la creación y mejora de infraestructuras, equipamientos, calidad ambiental y urbanismo sostenible.

Sistema Urbano: Conjunto de ciudades interrelacionadas.

Problemáticas Derivadas de la Urbanización

Problemas Derivados de la Aglomeración y Expansión Urbana

  • Económicos:
    • Elevado precio de compra y alquiler de viviendas. Soluciones: Construcción de viviendas protegidas y ayudas al alquiler para grupos sociales específicos.
    • Excesiva terciarización. Soluciones: Diversificación económica, preservación de actividades agrarias en el entorno, fomento de nuevas industrias en el centro y periferia, y descentralización del terciario avanzado hacia la periferia o núcleos urbanos secundarios.
  • Sociales:
    • Estrés, aislamiento, desempleo y desarraigo, que pueden derivar en delincuencia y marginación. Soluciones: Campañas de prevención de problemas sociales dirigidas a la juventud y medidas para favorecer la integración social de inmigrantes.
    • Integración y convivencia con grupos de inmigrantes. Soluciones: Programas de integración social y cultural.
  • Ambientales:
    • Contaminación atmosférica por tráfico y calefacciones. Soluciones: Fomento del transporte público, ahorro energético y tecnologías limpias.
    • Alto nivel de ruido. Soluciones: Instalación de paneles antirruido, ordenación del tráfico y control de establecimientos ruidosos.
    • Exigencia de numerosos abastecimientos y equipamientos. Soluciones: Inversiones en equipamientos necesarios y dotación de equipamientos en áreas urbanas desfavorecidas.

Entradas relacionadas: