Conceptos Clave, Principios Pedagógicos y Gestión Educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Conceptos Clave en Educación
Necesidades Educativas
NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo)
Incluye:
- NEE (Necesidades Educativas Especiales)
- Retraso Madurativo
- TDL (Trastorno del Lenguaje)
- TDA (Trastorno por Déficit de Atención)
- Trastorno del Aprendizaje
- Incorporación tardía al sistema educativo
- Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje
- Compensación educativa
- AACC (Altas Capacidades Intelectuales)
- Otras condiciones
NEE (Necesidades Educativas Especiales)
Incluye:
- D. Visual (Discapacidad Visual)
- D. Intelectual (Discapacidad Intelectual)
- D. Auditiva (Discapacidad Auditiva)
- D. Motora (Discapacidad Motora)
- TEL (Trastorno Específico del Lenguaje)
- TEA (Trastorno del Espectro Autista)
- Trastorno de la conducta
- Pluridiscapacidad
- Retraso general del desarrollo
Principios Pedagógicos Fundamentales
- Integrador: Ajustar el trabajo a sus posibilidades individuales, sin discriminación.
- Participativo: Conceder relevancia al alumno como protagonista, concediendo relevancia al "hacer" antes que "escuchar y observar".
- Comunicativo: Mejorar las relaciones entre alumnos y que adquieran habilidades sociales y de comunicación.
- Flexible: Ofrecer un marco de práctica ajustada al individuo y al tratamiento de la diversidad para favorecer el desarrollo de la autoestima.
Enfoques Educativos Relevantes
- Enfoque investigativo: Replantear estrategias y objetivos mediante un estudio de los resultados.
- Enfoque ambiental: Conectar al alumno con la realidad para que desarrolle valores de conservación de la naturaleza, tolerancia, solidaridad, fomento de la paz, etc.
- Interdisciplinar: Tratar temas afines con otras materias aportando una visión integrada y globalizada de los contenidos.
- Lúdico: Fomentar el desarrollo de la autonomía y responsabilidad a través del juego o actividades culturales recreativas.
Creación de una Asociación de Familias de Alumnos (AFA)
Pasos para la creación:
- Convocatoria de las familias del Centro.
- Elección de la Comisión Gestora.
- Crear el borrador de los estatutos.
- Convocatoria de la asamblea.
- Celebrar la asamblea y debe:
- Aprobar los estatutos según la Ley 1/2002.
- Establecer una cuota anual.
- Elección de la Junta Directiva.