Conceptos Clave de Política y Democracia: Definiciones y Evolución Histórica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Vocabulario Esencial de Política
- Política: Deriva del griego "polis" (ciudad). Se refiere a lo que afecta a la ciudad, al conjunto de ciudadanos; lo público y de todos.
- Represión: Castigar el uso de la libertad, aislarla.
- Malversación: Robar dinero público.
- Cohecho: Sobornar a un funcionario público.
- Maquinación: Planear algo con un mal fin.
- Extradición: Entregar a un preso de un país a otro que lo reclama.
- Corrupción: Aprovechar un cargo público en beneficio propio, para enriquecerse.
- Democracia: Forma de organización de un grupo de personas, donde la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros.
La Política y su Significado
Aristóteles afirmó que somos seres sociales, "animales políticos". Vivimos en grupo, colaboramos con otros y, también, surgen conflictos. Ser social no solo implica formar parte de un grupo, sino también participar activamente.
La palabra "política" deriva del griego "polis", que significa ciudad. La política es lo que afecta a la ciudad, al conjunto de ciudadanos, a lo que es público y de todos.
El Bien Común
La política tiene como finalidad la búsqueda del bien común. Se busca la satisfacción de los intereses de todos (en línea con el utilitarismo, como el propuesto por Habermas). Además, la política busca respuestas concretas en temas de sanidad, educación, pensiones e infraestructuras.
La Democracia: Origen y Características
Historia: Se suele decir que toda la historia de la humanidad es un camino hacia la democracia. El precedente más antiguo de democracia lo encontramos en Grecia (siglo V a.C.), pero era una democracia limitada (había esclavismo, no participaban las mujeres ni los extranjeros). Era una democracia elitista. Roma recogió el legado griego y le añadió el derecho, las leyes. En la Edad Media, el cristianismo introduce el término "persona" y, poco a poco, se toma conciencia de la libertad individual.
En la Edad Moderna, distintas naciones como Inglaterra, Estados Unidos y Francia crean parlamentos que representan al pueblo. Después, se avanza hacia el sufragio universal y la separación de poderes.
La democracia significa el gobierno del pueblo y el derecho de expresión. Actualmente, se acepta como la mejor forma de gobierno. Se proponen 6 criterios para que exista una democracia plena:
- El pueblo elige a los representantes.
- Elecciones libres, frecuentes y donde los votos valgan lo mismo.
- Libertad de expresión: que sea posible la crítica.
- Los medios de comunicación no deben depender del gobierno.
- Los datos personales deben estar protegidos por ley.
- La economía debe ser de mercado: se dirige por la oferta y la demanda.