Conceptos Clave de Población, Estado y Constitución en Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Conceptos Fundamentales de Población y Estado
Población
La población se define como el conjunto de habitantes de un lugar.
- Población Mundial: Se refiere al número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.
- Población Absoluta: Es el número total de personas que habitan un determinado lugar. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y mortalidad.
- Población Relativa: Es la densidad existente en una determinada población, tomando como referencia un espacio específico.
Estado y Ordenamiento Jurídico
Estado: Unidad política y administrativa ubicada en un territorio determinado, donde una población se rige por un ordenamiento jurídico.
Ordenamiento Jurídico: Conjunto de normas que regulan las conductas en un territorio. Su incumplimiento conlleva una sanción.
Territorio: Espacio físico donde una población se rige por un ordenamiento jurídico.
Constitución Nacional
La Constitución Nacional es un conjunto de normas fundamentales de un Estado soberano. Suelen estar escritas y fijan los límites y las relaciones entre los poderes del Estado y entre estos y los ciudadanos.
Diferencias entre la Constitución de 1961 y la de 1999 (Venezuela)
Aspecto | Constitución de 1961 | Constitución de 1999 |
---|---|---|
Nombre | República de Venezuela | República Bolivariana de Venezuela |
División del Poder Público | 3 Poderes (Legislativo, Ejecutivo, Judicial) | 5 Poderes (Se añade el Poder Ciudadano y el Poder Electoral) |
Referéndum | No tipificado | Consagrado como mecanismo de democracia participativa |
Poder Ejecutivo | Presidente de la República | Presidente y Vicepresidente |
Duración del mandato presidencial | 5 años | 6 años |
Etapas para la Formación de una Ley en Venezuela
- Iniciativa de Ley: Presentación del proyecto de ley.
- Discusión de la Ley: Debate y análisis del proyecto.
- Sanción o Aprobación: Aprobación formal del proyecto por el órgano legislativo.
- Promulgación: Acto por el cual el Ejecutivo ordena la publicación de la ley.
- Publicación: Divulgación oficial de la ley para su entrada en vigor.
Análisis de Artículos Clave de la Constitución Venezolana
Artículo 5
Artículo 5. La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
Este artículo resalta que la soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce de forma directa e indirecta (a través del sufragio). Todos los órganos del Estado están sometidos a la voluntad popular.
Artículo 6
Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables.
Este artículo establece los principios fundamentales del gobierno venezolano: democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y con mandatos revocables.
Artículo 7
Artículo 7. La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución.
Este artículo consagra la supremacía constitucional. Todas las personas y los órganos del poder público están sujetos a la Constitución.