Conceptos Clave del Pensamiento Marxista: Un Glosario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Conceptos Fundamentales del Pensamiento Marxista

A continuación, se presenta un glosario de los conceptos clave desarrollados por Karl Marx, esenciales para comprender su filosofía y crítica social:

Clase Social

Grupo de personas con condiciones materiales de existencia similares y conciencia de su situación común. Surge de la división del trabajo y la propiedad privada, generando la lucha de clases y una eventual revolución.

Comunismo

Sistema sin propiedad privada de los medios de producción, donde estos pertenecen a la comunidad. Elimina la división del trabajo, la alienación y marca el inicio de la «verdadera historia humana».

Conciencia

Ideas que las personas o clases tienen sobre sí mismas y su lugar en el mundo, determinadas por sus condiciones materiales de vida.

División del Trabajo

Especialización de tareas que crea jerarquías y alienación. En el capitalismo, reduce al trabajador a tareas repetitivas. El comunismo busca superarla.

Fuerzas Productivas

Medios de producción (herramientas, máquinas) más fuerza de trabajo. Su evolución impulsa cambios históricos.

Historia

Progreso dialéctico de los modos de producción, guiado por leyes materiales. El materialismo histórico la estudia como ciencia.

Hombres

Individuos reales que producen su vida material mediante relaciones sociales. Son los sujetos activos de la historia.

Ideología

«Falsa conciencia» que invierte la realidad (cree que las ideas determinan la vida, no al revés). Enmascara la explotación y es conservadora.

Medios de Producción

Recursos (tierra, capital, máquinas) utilizados para producir bienes.

Modo de Producción

Forma en que una sociedad organiza la producción, basada en las fuerzas productivas y las relaciones de producción.

Alienación (Poder Ajeno y Hostil)

El trabajador pierde control sobre su trabajo y sus productos, que lo dominan en vez de realizarlo. Es causada por la división del trabajo y la propiedad privada.

Propiedad Privada

Apropiación de los medios de producción por la clase dominante, base de la explotación. El comunismo busca abolirla.

Relaciones de Producción

Vínculos entre personas en el proceso productivo (propiedad, división del trabajo, clases). En el comunismo, serán colaborativas.

Revolución

Destrucción de las relaciones sociales opresoras por una clase revolucionaria, lo que cambia la infraestructura y la superestructura.

Sociedad Natural vs. Comunista

La primera es alienada («prehistoria humana»); la segunda, libre y controlada por los productores («verdadera historia»).

Sociedad Civil

Ámbito económico e intereses materiales, base real del Estado (que sirve a la clase dominante).

Vida Real

Actividad material y comercio material de los hombres. Marx lo llamaba infraestructura.

Entradas relacionadas: