Conceptos Clave del Patrimonio Cultural y Bienes Históricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Definiciones de Monumento
Tres Perspectivas del Concepto de Monumento
- LPHE: Son monumentos aquellos bienes que constituyen realizaciones arquitectónicas o de ingeniería u obras de escultura colosal, siempre que tengan interés histórico, artístico, científico o social.
- LPHA: Son monumentos los edificios y estructuras de relevante interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístico, etnológico, etc., con inclusión de los muebles, instalaciones y accesorios que expresamente se señalen.
- Definición actual: Deriva del latín, cuyo significado es mostrar, enseñar y recordar. Conforma un legado importante de nuestro pasado.
Niveles del Concepto de Monumento
Tres Dimensiones del Concepto de Monumento
- Espacial: Configura el marco físico en el que se desarrolla el monumento y del que forma parte el propio objeto en sí.
- Temporal: El tiempo conforma el marco histórico en que se ubica la obra y constituye la distancia que nos separa del momento de su realización.
- Espiritual: Determina un carácter subjetivo que nos permite atribuir significación o valor a un monumento, en función de su representatividad para la cultura, historia e identidad propias de un determinado pueblo.
Valor de los Bienes Culturales
Tipos de Valor Atribuidos a los Bienes Culturales
- Valor de uso: Se evalúa el patrimonio pensando que sirve para hacer con él alguna cosa que satisface una necesidad material, de conocimiento o deseo.
- Valor formal: Hace referencia a que determinados objetos son apreciados por la atracción que despiertan a los sentidos y el placer debido a su forma.
- Valor simbólico: Son portadores de mensajes entre las personas que los produjeron y utilizaron y los actuales receptores.
Conjunto Histórico
Definiciones de Conjunto Histórico
LPHE: Agrupación de bienes inmuebles que forman una unidad de asentamiento, continua o dispersa, condicionada por una estructura física representativa de la evolución de una comunidad humana por ser testimonio de su cultura o constituir un valor de uso y disfrute para la colectividad.
LPHA: Agrupaciones de construcciones urbanas o rurales junto con los accidentes geográficos que las conforman, relevantes por su interés histórico, arqueológico, paleontológico, etc.
Cultura e Identidad Cultural
Conceptos Fundamentales
- Cultura: Polisémico e impreciso. Designa una cualidad deseable que se puede adquirir, procede de la raíz 'cultivar', lo que supone que una persona culta es aquella que se ha cultivado o refinado.
- Identidad cultural: Se compone de un sistema de contenidos, creencias, ideas, pensamientos… presentes en una comunidad espacial propia de un momento histórico.
Funciones de ICOMOS
Rol Principal de ICOMOS
Promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección, realce y apreciación de los monumentos, conjuntos y los referidos sitios.
Patrimonio Arqueológico
Definiciones de Patrimonio Arqueológico
LPHE: Lo constituyen los bienes muebles o inmuebles, de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie, en el subsuelo, en el mar territorial o en la plataforma continental.
LPHA: Forman parte del Patrimonio Arqueológico los bienes muebles o inmuebles de interés histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo.
Difusión e Interpretación del Patrimonio
Estrategias para la Comprensión del Patrimonio
Difusión: Estrategias utilizadas para hacer más comprensible el patrimonio y que este pueda ser conocido por un mayor número de personas.
Interpretación: El carácter histórico del patrimonio requiere de una “intervención específica” en el proceso de difusión que denominamos: interpretación.