Conceptos Clave en Patologías Respiratorias: Insuficiencia, Enfermedades Intersticiales y Restrictivas, Neumonía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Insuficiencia Respiratoria
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una causa de insuficiencia respiratoria relacionada con el sistema nervioso periférico?
- Lesión de médula espinal
- Traumatismo encefálico
- Síndrome de Guillain-Barré
- Miastenia gravis
- Parálisis del nervio frénico
Los síntomas generales de insuficiencia respiratoria pueden incluir:
- Ansiedad o agitación
- Diaforesis
- Cianosis o palidez
- Taquicardia
- Todas las anteriores
La definición más precisa de insuficiencia respiratoria es:
- Disfunción pulmonar que se traduce en un intercambio gaseoso deficiente, lo que lleva a hipoxemia e hipercapnia.
- Pérdida paulatina de la función respiratoria.
- Problemas que afectan la superficie de intercambio (Hipoxemia).
- La causa más frecuente de insuficiencia respiratoria en el niño es la enfermedad respiratoria.
- Ninguna de las anteriores.
Respecto al tratamiento de la insuficiencia respiratoria, son correctas las siguientes afirmaciones:
- Mejorar anomalías de gases en sangre.
- Oxígeno suplementario (cánula nasal, mascarilla).
- Ventilación a presión positiva (para hipoxemia refractaria al O2 suplementario e hipercapnia).
- Proporcionar buen soporte nutricional.
- Todas las anteriores.
Enfermedades Intersticiales
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma característico de las enfermedades del intersticio pulmonar?
- Cansancio y debilidad
- Tos seca
- Disnea
- Sudoración y vómito
- Todas las anteriores corresponden
Las causas conocidas de enfermedades del intersticio incluyen:
- I. Exposición ocupacional a irritantes
- II. Medicamentos
- III. Factores genéticos
- IV. Enfermedades del tejido conectivo
Seleccione la combinación correcta:
- I y II
- I, II, III
- I, II, IV
- I, IV
- Todas
¿Cuál suele ser el signo inicial de la enfermedad intersticial?
- Vómitos
- Inflamación
- Dolor muscular
- Cefalea
- Cansancio
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del intersticio pulmonar sano?
- Laxitud
- Fibrosidad
- Distensibilidad
- Suavidad
- Todas son características
¿Cuál de las siguientes corresponde a una enfermedad intersticial de causa conocida?
- Exposición a polvos inorgánicos
- Inducidas por fármacos
- Asociadas a enfermedades del colágeno
- Todas las anteriores
- Ninguna de las anteriores
Enfermedades Restrictivas
En enfermedades restrictivas, el VEF1 (Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo):
- a) Se encuentra elevado
- b) Se encuentra disminuido
- c) Permanece normal (en relación a la CVF, Capacidad Vital Forzada)
- d) Presenta estados de normalidad y elevados
- e) Podemos encontrarlo elevado, normal o disminuido dependiendo de la gravedad de la patología
Respecto a los volúmenes pulmonares en enfermedades restrictivas, señale la afirmación correcta:
- a) Se encuentran disminuidos, en particular la CRF (Capacidad Residual Funcional) y CPT (Capacidad Pulmonar Total).
- b) Están aumentados debido a la capacidad de distensión pulmonar.
- c) Un aumento de la distensibilidad (compliance) genera mayores volúmenes.
- d) Un aumento de la retracción elástica genera volúmenes pulmonares bajos.
- e) a) y d) son correctas
¿Cuál de las siguientes enfermedades restrictivas es de tipo parenquimatoso?
- Espondilitis anquilosante
- Síndrome de Guillain-Barré
- Miastenia gravis
- Neumoconiosis
- Neumotórax
El cuadro clínico de la fibrosis pulmonar incluye típicamente:
- I. Disnea progresiva
- II. Tos seca
- III. Tos Húmeda
- IV. Cianosis
- V. Fatiga
Seleccione la combinación correcta:
- a) I-III-IV-V
- b) I-II-III-IV
- c) I-II-IV-V
- d) I-II-III-IV-V
- e) I-II
¿Cuál es un factor de riesgo frecuente para las enfermedades restrictivas extraparenquimatosas?
- a) Escoliosis
- b) Derrame Pleural
- c) Obesidad
- d) Embarazo
- e) Neumotórax
Neumonía
La neumonía se define como:
- a) Proceso infeccioso que no compromete el tracto respiratorio, de origen viral y bacteriano.
- b) Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico, que puede comprometer los alvéolos o el intersticio pulmonar.
- c) Proceso infeccioso que compromete inflamación y desórdenes circulatorios.
- d) Proceso no infeccioso que compromete el tracto respiratorio.
- e) Ninguna de las anteriores.
¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a los síntomas típicos de neumonía?
- a) Tos
- b) Dificultad para respirar
- c) Fiebre
- d) Escalofríos
- e) Todas las alternativas anteriores son síntomas comunes (Implica que ninguna de las opciones a-d es la respuesta a 'NO corresponde')
Epidemiológicamente, la incidencia anual de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en adultos es aproximadamente:
- a) 2,6-3,5 / 1000 habitantes
- b) 1,6-13,4 / 1000 habitantes
- c) 6,6-10 / 10000 habitantes
- d) No se puede estimar un porcentaje
- e) Ninguna de las anteriores
El tratamiento para la neumonía depende principalmente de factores como:
- i) Sexo
- ii) Raza
- iii) Estatura
- iv) Síntomas (gravedad)
- v) Edad (y comorbilidades)
Seleccione la combinación más relevante:
- a) Solo II
- b) I-IV
- c) II-V
- d) IV-V
- e) Todas