Conceptos Clave en Patologías Médicas Comunes: Definiciones y Síntomas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Conceptos Fundamentales en Medicina: Preguntas y Respuestas Clave
Este documento aborda una serie de preguntas frecuentes sobre diversas condiciones médicas, ofreciendo definiciones concisas y detalles esenciales para su comprensión.
37. ¿Cuál es el tratamiento de las hernias discales?
El tratamiento de las hernias discales puede incluir la discectomía percutánea con láser. Este procedimiento consiste en pasar una aguja a través de la piel (percutánea), desde atrás y ligeramente lateral, hasta el centro del disco herniado. La posición de la aguja es controlada con rayos X. Es una técnica de invasión mínima que permite la eliminación de hernias discales sin necesidad de cirugía abierta. No obstante, la laminectomía es el procedimiento que más se utiliza en casos específicos.
38. Cita las medidas dinámicas de rehabilitación de un traumatismo craneoencefálico:
Las medidas dinámicas de rehabilitación incluyen:
- Cambios de posición.
- Ejercicios pasivos y activos.
- Rehabilitación foniátrica e intelectual.
- Apoyo emocional al paciente.
El apoyo familiar es crucial y tiene la necesidad de: información y saber que el paciente está bien atendido.
39. ¿Qué es el campo visual y con qué prueba se mide?
El campo visual es el área total del espacio donde es posible ver un objeto en una zona periférica mientras se mira fijamente a un punto. Es, en esencia, lo que es capaz de abarcar la visión de un ojo cuando mira a ese punto. La prueba para su medición es la campimetría.
40. ¿Qué es el oftalmoscopio?
El oftalmoscopio es un instrumento que permite examinar la parte interna del ojo. Este instrumento contiene un espejo angulado, varias lentes y una fuente de luz. Con el oftalmoscopio, el médico puede ver el fluido del ojo (humor vítreo), también la retina, la cabeza del nervio óptico, y las venas y arterias.
41. Síntomas del desprendimiento de retina:
Los síntomas más comunes incluyen:
- Puntos negros flotantes: las conocidas “moscas flotantes” (miodesopsias).
- Flashes de luz en la visión (menos común en jóvenes).
En la mayoría de los casos, estos síntomas no indican un problema serio. Sin embargo, si hay una aparición brusca y repentina de estos puntos negros y de estos flashes de luz, pueden indicar una hemorragia vítrea con desgarro en la retina, requiriendo atención médica urgente.
42. ¿Qué es un tracoma?
El tracoma es una afección bacteriana causada por Chlamydia trachomatis. Los síntomas se presentan de 5 a 12 días después de haber estado expuesto a ella. La afección comienza lentamente como una conjuntivitis (irritación cerca del ojo, comúnmente conocida como “ojo rojo”) que, si no recibe tratamiento, puede conducir a cicatrización. Si los párpados se irritan, las pestañas pueden invertirse y rozar la córnea, produciendo: ulceraciones oculares, cicatrización posterior y pérdida visual.
43. ¿Qué es el glaucoma de ángulo cerrado? Etiología y manifestaciones:
El glaucoma de ángulo cerrado provoca ataques súbitos de aumento de presión, generalmente en un ojo. Esta forma de glaucoma es la más conocida por presentarse con gran dolor y brusca disminución de la visión, visión de halos coloreados alrededor de las luces, sensación de náuseas, vómitos, etc. Se produce por el cierre brusco de las vías de eliminación del humor acuoso; esto trae como consecuencia la rápida elevación de la presión y un intensísimo dolor (conocido como “dolor de clavo”).
44. ¿Qué es la ambliopía u “ojo vago”?
La ambliopía, también conocida como “ojo vago”, comienza habitualmente en la infancia. Consiste en que, debido a una alteración que disminuye la visión en un ojo, el cerebro aprende a utilizar el otro. Aunque el ojo con ambliopía frecuentemente parece normal, hay una interferencia con el procesamiento normal de la visión, lo que puede llevar a una reducción permanente de la agudeza visual si no se trata a tiempo.