Conceptos Clave de la Organización Social, Política y Diplomática
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Conceptos Fundamentales de la Organización Social y Política
Sociedad
Sociedad: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo con unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.
Familia
Familia: Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen.
Individuo
Individuo: Persona considerada independientemente de las demás.
La Soberanía: Concepto y Atributos Esenciales
Definición de Soberanía
La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
Características de la Soberanía
Poder Máximo en una Nación
Es el poder máximo dentro de un país, ya que no admite otros poderes por encima de él y representa la voluntad colectiva e inalienable de la nación.
Poder Primigenio
La soberanía es primigenia; es decir, es un poder por sí mismo que no proviene ni tiene origen en otro poder o mandato, y no es cedido por un poder establecido (un Estado) o persona.
Unidad e Indivisibilidad
La soberanía es una e indivisible; es decir, pertenece a toda la nación y no a un individuo en particular.
Inalienable e Imprescriptible
La soberanía es inalienable e imprescriptible. Esto quiere decir que no puede ser cedida, por ejemplo, a otra nación, incluso si el Estado o la mayoría del pueblo consintieran en ello.
Titularidad Popular
Su titularidad pertenece al pueblo (o, en su caso, al monarca); un solo individuo no puede ser titular de la soberanía de una nación.
Fundamentación Jurídica
La soberanía de cada nación está fundamentada en su régimen jurídico, generalmente en la Constitución del país.
Representación Internacional: Embajadas y Consulados
Embajadas
Una Embajada es la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país.
Consulado
Un Consulado es la representación de la administración pública de un país en otro distinto, que colabora con sus propios nacionales en las siguientes funciones:
- Establecer y renovar documentos oficiales (por ejemplo, pasaportes).
- Emitir partidas de nacimiento, de defunción, de matrimonio, entre otros.
- Ofrecer atención y cuidado a los nacionales detenidos y controlar la legitimidad de los procedimientos judiciales correspondientes.
- Establecer visados a extranjeros e informar acerca de los permisos de residencia o de trabajo.
Clases de Cónsules
Tradicionalmente, se ha distinguido entre cónsules enviados o de carrera (consules missi) y los honorarios (consules electi). Los primeros son funcionarios públicos del Estado que los nombra y poseen la nacionalidad de este; son pagados por el Estado que los envía y, en general, no ejercen otras funciones que las profesionales. Los cónsules electi pueden ser súbditos del Estado que los designa o extranjeros, y pueden ejercer el comercio u otras profesiones; su servicio es gratuito, aunque pueden recibir una subvención para gastos de locales y de representación.